Los Mossos d’Esquadra confirman que la búsqueda de Levi Davis, el jugador de rugby británico desaparecido el pasado 29 de octubre en Barcelona, sigue en marcha. De hecho, este jueves, la policía catalana ha publicado en sus perfiles sociales que dos embarcaciones, de la Policía Marítima y la Unidad Subacuática, han iniciado un operativo en el Puerto de Barcelona y el Delta del Llobregat.
El objetivo es encontrar nuevos indicios, pues una de las hipótesis con la que trabajan los investigadores es la posibilidad de que Davis cayese al mar, ya que su pasaporte apareció, días después de su desaparición, en el muelle de la Ciudad Condal. De este modo, los buzos de los Mossos han empezado a peinar la zona del Puerto y del Delta en busca de pistas sobre el paradero del deportista.
Un crucero alertó esa noche de una persona en el agua
Según ha podido saber Crónica Global, aunque la Guardia Civil y Salvamento Marítimo hicieron una primera búsqueda sin éxito en la zona, los Mossos consideran que puede haber algún vestigio --como algún objeto personal o prenda de ropa-- que pueda ayudar a determinar qué le pasó al jugador de rugby la noche del 29 al 30 de octubre del pasado 2022.
Asimismo, según el citado medio, aquella noche un crucero atracado en el puerto barcelonés alertó de una persona en el agua. Los trabajadores del navío lanzaron un flotador salvavidas, pero nadie respondió y el flotador quedó flotando. Se constató que no era ningún pasajero del crucero, por lo que podría haber sido un grito de ayuda de Levi Davis.
Se baraja que el jugador muriese de forma accidental
Por ahora, todos los indicios recogidos en el marco de esta investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, apuntan a que no se trata de una desaparición criminal, como indicaron algunos detectives contratados por la familia, y creen de Levi Davis pudo morir de forma accidental.
No obstante, la desaparición de este joven está plagada de interrogantes y cabos sueltos. Pocos días antes de desaparecer, el deportista profesional publicó un vídeo en sus redes sociales donde alertaba de que estaba siendo extorsionado por un grupo de personas muy poderosas. El video fue borrado y se filtró meses después, a través de un portal de la Dark Web. Paralelamente, varias fuentes llegaron a relacionar, incluso, la desaparición de Davis con una mafia senegalesa con la que se habría endeudado. No obstante, todas estas hipótesis no han podido ser corroboradas y los Mossos apuntan a una desaparición accidental.