Tusquets, hacia la presidencia con parada en la UDEF

Carles Tusquets aspira a presidir la Cambra de Comerç de Barcelona
photo_camera Carles Tusquets aspira a presidir la Cambra de Comerç de Barcelona
Cinco son las candidaturas que se disputan esta semana la presidencia de la Cambra de Comerç de Barcelona en los comicios más reñidos de su historia

El próximo día 8 de mayo se conocerá quien será el próximo presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona. En esta ocasión son cinco las candidaturas presentadas para persidir el organismo catalán, actualmente bajo la tutela de Ramón Valls.

Los candidatos son: Enric Crous exejecutivo de Damm y exconsejero delegado de Cacaolat, Ramón Masià abogado y economista, la entidad soberanista ANC, con el actor Joel Joan o el propietario de los supermercados Bon Preu, Joan Font, el lobby de mujeres 50 a 50 representado por la empresaria Carol Daunert y la profesora de Esade Isa Moll, y el financiero catalán Carles Tusquets.

Carles Tusquets el hombre de Pujol

Es largo el currículum de Carles Tusquets, el eminente hombre de negocios catalán fue presidente del Cercle d’Economia, tesorero del FC Barcelona y con poco más de 30 años fundó Fibanc. Actualmente Tusquets es el presidente de la gestora Trea, del banco Mediolanum (antiguo Fibanc) y de la asociación española de asesores financieros EFPA.

Pero Carles Tusquets también es un viejo conocido de la UDEF. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía lo relaciona estrechamente con el caso Pujol.

Concretamente la UDEF considera que el banco Mediolanum utilizó una cuenta ómnibus abierta en el Swiss Bank Corporation de Nueva York, para canalizar dinero de Jordi Pujol Ferrusola fuera de España y evitar así el control de Hacienda. Esta cuenta, a nombre de Mediolanum, permitía mantener oculta la identidad de Pujol y a ella llegaron fondos procedentes también de Andorra, que luego se destinaron a inversiones en distintos países sudamericanos, según los investigadores.

Mediolanum, Andorra, Valora y Andbank

Es también muy notable la relación que Tusquets ha mantenido con Andorra, y concretamente con Andbank, el banco de las familias andorranas Cerqueda y Reig.

Como ya explicó este medio, la causa Valora, que lleva más de 12 años bajo investigación judicial en Andorra, dejó al descubierto las turbias relaciones entre la entidad presidida por Tusquets y la gestora quebrada Valora.

Así pues, un perito judicial andorrano, estableció un triángulo de colaboración entre las entidades financieras, Fibanc (Mediolanum), Valora y Andbank en Andorra, que mediante una cuenta contable, la conocida como 777, permitía hacer llegar dinero español a Andorra de forma automática, evitando cualquier control fiscal y sin desplazarlo físicamente.

Según los investigadores esta práctica de movimiento de dinero conocida como compensación, permite a los clientes de una entidad extranjera “compensar” saldos (ingresar o reintegrar dinero) sin necesidad de moverlo. Para esta práctica, totalmente prohibida, Fibanc utilizaba también una cuenta tipo ómnibus, donde no se conocían las identidades de los clientes depositantes, lo que garantizaba su total anonimato.

Nostrum, el restaurante de Tusquets

Otro de los últimos negocios del aspirante a la presidencia de la Cambra de Comerç de Barcelona es la cadena de comida low cost, Nostrum.

En esta ocasión, mediante su gestora Trea, Carles Tusquets controla el 38% de la empresa Home Meal, la empresa matriz de los restaurantes Nostrum desplazando al que fue su primer accionista Quirze Salomó.

Con la entrada de Tusquets en el accionariado de Nostrum se intenta salvar del concurso de acreedores a la empresa de restauranción, a la que parece que ciertas aventuras empresariales como su expansión en Francia y Suiza o el proyecto de emitir criptomonedas no han dado el resultado esperado.

A quien si le habrán salido los números de Nostrum es a la familia Cerqueda, propietarios de Andbank. Los dueños del banco andorrano fueron uno de los accionistas de referencia de la cadena de restaurantes, pero de forma paulatina desinvirtieron y sacaron su dinero de ella antes del desastre.

Del mismo modo que QRenta, la agencia de valores de Barcelona que fue la encargada de sacar a bolsa a Nostrum, operación en la que se quedó en el accionariado del que ahora también recoge velas vendiendo su participación a Tusquets.

En definitiva, una extensa y dilatada experiencia financiera la de Carles Tusquets, que el hombre de negocios catalán quiere aportar ahora a la Cambra de Comerç de Barcelona.

Comentarios