La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON) reclama ante la Conselleria de Interior reforzar con más presencia policial los controles de acceso ante la preocupante estigmatización del sector, tras los últimos conflictos en zonas de fiesta
El periodo estival vive en estos momento su momento más álgido. Las discotecas están llenas y las zonas de ocio disfrutan de la que seguramente es su mejor época del año. No obstante, las recientes batallas campales en zonas de ocio nocturno, como las registradas en Sitges (Barcelona) o en la discoteca Costa Este de Calella de Palafrugell (Girona) están manchando la reputación del ocio nocturno catalán.
Es por eso, que Fernando Martínez, secretario general de FECALON se ha reunido con la Conselleria de Interior para reclamar refuerzos por parte de los cuerpo policiales en los controles de acceso a estas zonas de ocio. “Hay que dotar de más medios policiales en el despliegue de efectivos en las inmediaciones de locales de ocio nocturno y restauración” incidía Martínez. Pues, “el sector está preocupado por la estigmatización que están sufriendo, tras los últimos conflictos en zonas de fiesta”. Cuanta más presencia policial, menos probabilidades de altercados, sostienen desde FECALON.
Piden más coordinación entre los cuerpos policiales y los responsables de seguridad de las salas
Fernando Martínez, abogado de profesión, considera extremadamente necesario que las actuaciones policiales “se adapten a los nuevos hábitos de la actividad nocturna” con una inyección de efectivos y con más coordinación y sinergias entre los funcionarios públicos y los responsables de seguridad de las salas.
Insiste, además, que desde el sector ‘se están haciendo los deberes’, aplicando con éxito los protocolos contra las agresiones sexuales y la sumisión química, poniendo de ejemplo el caso que se registró en un bar musical del barrio de Gràcia de Barcelona, donde dos miembros del personal de seguridad vieron como dos hombres trataban de drogar a una mujer.
Los problemas de no otorgar nuevas licencias
Además, y de forma paralela, FECALON se ha reunido recientemente con distintos gobiernos municipales (como los de Sitges, Badalona o Esparraguera), así como con la Federación Catalana de Municipio para regular el modelo de ocio de cada ciudad.
FECALON insiste en la creación de un mayor número de licencias, y en el mantenimiento y protección de las actuales. “La falta de licencias en el Área Metropolitana se traduce en el colapso de la Ciudad Condal” lamenta Fernando Martínez. Y es que, actualmente, 192 municipios de la provincia de Barcelona no cuentan con ningún tipo de oferta de ocio nocturno. La cual cosa provoca que en muchos municipios los jóvenes se reúnan en la calle provocando molestias a los vecinos o se celebren fiestas ilegales.