Un juez investiga la detención del 'pistolero de Tarragona' tras una querella presentada por su familia

Imagen enviada por el exvigilante Martín Eugen Sabau junto a los emails llenos de amenazas a sus excompañeros de trabajo / Cedida
photo_camera Imagen enviada por el exvigilante Martín Eugen Sabau junto a los emails llenos de amenazas a sus excompañeros de trabajo / Cedida
El Juzgado de Instrucción núm. 1 de Reus investiga la detención que los Mossos realizaron el 14 de diciembre de 2021 contra Marin Eugen Sabau, quien unas horas antes había disparado a tres excompañeros de trabajo en Tarragona

Marin Eugen Sabau, más conocido como 'el pistolero de Tarragona', murió el 23 de agosto de 2022 en el Hospital Penitenciario de Terrassa (Barcelona) tras un controvertido proceso de eutanasia. Después de varios meses enfrascado en un dilema judicial sin procedentes, finalmente Eugen Sabau reunió todos los requisitos necesarios, incluso del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para recibir la muerte asistida.

El popularmente conocido como 'pistolero de Tarragona' fue la primera persona en España que recibió la eutanasia estando involucrado en un procedimiento penal; acusado de cinco tentativas de homicidio por disparar contra tres excompañeros de la empresa Securitas de Tarragona y a dos agentes de los Mossos. 

Su voluntad de morir llegó tras su detención, cuando quedó tetrapléjico durante un intercambio de disparos con agentes del Grupo Especial de Intervención (GEI) de los Mossos d'Esquadra. Después de atacar a sus excompañeros en Tarragona, Sabau se atrincheró, armado hasta los dientes, en una casa de Riudoms. Tras una larga, pero infructuosa negociación, el hombre recibió un disparo que le provocó una lesión medular irreversible. 

Ahora es precisamente este actuación policial la que se ha situado bajo la lupa del Juzgado de Instrucción núm. 1 de Reus (Tarragona) que ha abierto diligencias después de que la hermana del 'pistolero' presentara una querella criminal alegando que la actuación de los Mossos fue "desproporcionada".

Se investigará si la actuación del GEI fue correcta  

Según adelanta el Diari de Tarragona, el juez Adriano Muñoz Olmos abrió dichas diligencias el pasado mes de octubre, después de que Eugenia Ciocan, la hermana del exvigilante de seguridad, presentara la querella criminal. Querella que este mismo lunes, 13 de noviembre, Eugenia Ciocan ha ratificado en el juzgado de instrucción. 

En la denuncia, la familia de Eugen Sabau señala directamente a la cúpula de la policía catalana al entender que el operativo ejecutado en la masía de Riudoms para reducirlo y arrestarlo fue "desproporcionado", resultando su familiar "gravemente herido", con un resultado de "tetraplejia". La investigación que se inicia tras la denuncia de la familia pretende esclarecer si la actuación de los GEI fue correcta o si, por el contrario, y como sostiene la familia del pistolero, fue desmesurada. 

Por el momento, Muñoz Olmos ha pedido el informe forense de la muerte de Eugen Sabau y tomará declaración a los médicos que lo atendieron y a 15 de los policías que participaron en el dispositivo en calidad de denunciados, así como del jefe del Área de Investigación como testigo.

Acusado de 5 tentativas de homicidio 

Los hechos se remontan al 14 de diciembre de 2021, cuando el 'pistolero' entró en su antigua sede de Securitas en la plaza del General Prim de Tarragona, y disfrazado con una gorra y una peluca abrió fuego contra sus excompañeros. Descerrajó varios tiros contra el gerente, que quedó en estado crítico. Después contra otro trabajador que intento frenarle y, finalmente, disparó también a la jefa de servicio. Eran las 11:15 de la mañana. Luego, huyó conduciendo su propio vehículo, un Citroën Xsara gris.

Los Mossos d’Esquadra rápidamente se movilizaron, activando un dispositivo “jaula” para evitar que el sospechoso saliese de la provincia de Tarragona. En este contexto, y en el marco de la huida, Marin Eugen Sabau disparó también contra un agente de los Mossos y atropelló a otro. Luego, condujo hasta la masía abandonada en Riudoms, donde un vecino le advirtió y avisó a la policía. Fue entonces que el Grupo Especial de Intervención (GEI) montó el dispositivo que logró su detención.

Comentarios