Usuarias del aerobús de Monbús indignadas por el sistema de pago de billetes

Parada de autobuses en Vilanova i la Geltrú
photo_camera Parada de autobuses en Vilanova i la Geltrú
En la línea nocturna que conecta los fines de semana Vilanova i la Geltrú con el aeropuerto de Barcelona sólo se pueden adquirir billetes si se paga en efectivo al propio conductor.

Este medio, tras una investigación sobre el terreno, ha podido constatar que la línea del aerobús gestionada por la empresa Mobus, que cubre las noches de viernes y sábado el trayecto entre Vilanova i la Geltrú y Barcelona, pasando por el aeropuerto, obliga a todos los pasajeros a pagar el billete en metálico al conductor del mismo autobús.

Esta práctica, que incumpliría lo establecido en la licitación que el AMB concedió a Monbús, resulta un grave inconveniente para las usuarias de este servicio de transporte, ya que es el único medio de transporte público que conecta el Garraf con la ciudad condal y con el aeropuerto en las noches de viernes y sábado, entre las 00.25 hasta las 02.59h, ya que el primer tren de cercanías que cubre ese trayecto sale de la estación de Renfe de Vilanova y la Geltrú a las 04.45h.

La imposibilidad de pagar de manera electrónica hace también muy difícil de fiscalizar los ingresos que genera esa línea para el concesionario, hecho éste que repercute directamente en la concesión.

La mayoría de usuarias son mujeres

La línea afectada del bus nocturno es mayoritariamente utilizada por mujeres, trabajadoras del ocio nocturno de los pueblos de costa como Calafell, Sitges o Cubelles, y también por muchas trabajadoras del aeropuerto de Barcelona, que ven esa línea del aerobús la única posibilidad de llegar a sus trabajos o de volver de ellos a sus hogares en las madrugadas del fin de semana.

Sin embargo, eltaquigarfo.com ha podido hablar con algunas de estas usuarias que se han visto obligadas a bajarse en alguna de las paradas del bus donde había un cajero, para, corriendo y solas en medio de la madrugada, poder sacar el dinero en efectivo y pagarle al conductor. Así nos los relataron dos usuarias de esta línea el fin de semana del 3 al 5 de junio de 2022, en Vilanova y la Geltrú.

Se da la circunstancia de que la parada de Vilanova i la Geltrú, una de las más concurridas ya que es donde confluyen usuarias del Garraf pero también de los pueblos del norte del Baix penedés, está situada en la estación de Renfe y no hay ningún cajero cerca para poder sacar dinero, lo cual pone en riesgo la seguridad de las usuarias.

Tampoco se advierte de esta circunstancia de la obligatoriedad del pago en efectivo ni en la propia parada del bus ni en la página web de Monbus donde se anuncian los horarios. Por lo que se da de manera repetida que las usuarias se ven en la tesitura de tener que buscar efectivo en alguna de las paradas o incluso antes de salir, en plena madrugada, para poder subir al autobús.

Repetidos incumplimientos del contrato

Pero ésta no sería la única irregularidad en cuanto a la facturación de billetes de la línea de aerobús gestionada por Monbús. Según un reciente estudio realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada a una empresa especializada en estudios de movilidad y transporte detecta defectos graves en la trazabilidad, el control y la documentación del sistema de billetes de la compañía gallega de autobuses. Monbus, que obtuvo la adjudicación del Área Metropolitana de Barcelona del Aerobús (AMB), incumple así las cláusulas del contrato en las que se especifica como falta grave “no llevar el adecuado control y documentación de los indicadores que determinen el canon a pagar por el concesionario”.

El análisis se basa en un trabajo de campo. Se desarrolló en seis oleadas de contajes: los días 14,15,19 y 20 de julio de 2021; del 16 al 22 de agosto de 2021; del 13 al 19 de septiembre de 2021; del 25 al 31 de octubre de 2021; del 15 al 22 de noviembre de 2021; y del 19 al 25 de enero de 2022.

Paralelamente a las seis oleadas de contajes, se realizaron compras in situ de billetes, se analizó a fondo la web y la app del Aerobús, y también se hicieron controles en las paradas del servicio.

Comentarios