Ocurría el pasado fin de semana a las puertas de la discoteca Waka, en la zona Hermética, un emblemático polígono industrial en Sabadell y Sant Quirze, conocido por su gran variedad de discotecas y clubs de ocio nocturno.
Dos jóvenes sudamericanos no fueron admitidos en la popular discoteca de la zona, Waka, por lo que intentaron colarse saltando una reja en el lateral del local. Cuando fueron sorprendidos por los porteros del club nocturno, los tiraron de golpe contra el suelo y empezó una paliza que, según varios testigos, fue totalmente desproporcionada.
Dos agresiones simultáneas
Los jóvenes, de 19 y 20 años, han denunciado ante los Mossos d’Esquadra las agresiones sufridas. Según el relato de los agredidos, a través de sus redes sociales, los chicos sufrieron dos agresiones simultáneas: la primera cuando saltaron la valla y la segunda cuando fueron enviados fuera.
Ambos episodios de violencia se pueden ver en dos vídeos que circulan por las redes sociales, donde se muestra cómo el personal de seguridad golpea, patea y empuja a los dos chavales, que se estaban colando en la discoteca.
En el primer vídeo, un vigilante intercepta a un joven, lo acompaña un par de metros y, sin quedar claro el motivo, se encara con él, le propina una bofetada y lo tira al suelo, donde el joven sigue siendo agredido por dos vigilantes más que se suman a la paliza. Seguidamente, el segundo joven salta una valla y cae en un contenedor, donde es interceptado por otro guardia, que lo lanza con dureza al suelo dejándolo boca abajo.
Según han explicado a El Periódico los jóvenes agredidos y testimonios presentes, tras la primera agresión, el personal de seguridad les hizo saltar de nuevo la valla hacia la calle, acompañados por uno de los guardias. Entonces fueron llevados a una esquina poco visible del polígono donde está situada la discoteca y allí continuó la paliza, a la que se sumaron más vigilantes y en las que llegaron a utilizar porras de metal extensibles.
Investigación de los Mossos
Según un informe de la Policía Local de Sant Quirze, tras los episodios de violencia los chicos fueron atendidos por personal del SEM, quien les aconsejó que acudieran al Hospital Parc Taulí de Sabadell.
Los Mossos d’Esquadra investigan ahora los hechos y tratan de esclarecer qué es lo qué ocurrió exactamente y quienes fueron los porteros que intervinieron en ambas agresiones.
Sant Quirze propone el cierre de este espacio
La alcaldesa de Sant Quirze del Vallès, Elisabeth Oliveras, ha propuesto este miércoles cerrar la Zona Hermètica que comparten con otros municipios después de lamentar la paliza de los vigilantes de dicha discoteca a los dos jóvenes este pasado fin de semana. Según un comunicado al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, Oliveras se plantea “hacer un plan especial para regular el ocio recreativo de la zona, similar al que hizo Sabadell en el 2011 y que supuso la clausura de todas las discotecas que había en el espacio”.
"Somos conscientes de cuál es la medida correctora para acabar con este foco de problemas en la Zona Hermética. Como municipio se nos hace imposible llegar a controlar estos espacios de masas", afirmaba la edil.
Y califican la agresión de “racista”
El consistorio también denunció los hechos y clasificó dicha agresión de “racista”. De hecho, uno de los jóvenes agredidos, a través de sus redes sociales, señaló que no les dejaron entrar a la discoteca por un supuesto móvil "racista": "Hace bastante que no dejan entrar a gente de origen latino, árabe o de piel oscura", afirmó.
Los propios chicos admiten que hicieron mal en colarse, pero que colaboraron con los guardias de seguridad hasta el momento de la agresión, como se ve en el primer vídeo, que ya acumula más de 35.000 visitas.
BCN les deja sin recursos policiales
Por otro lado, Oliveras afirmó que "aunque ya hay más dotaciones de los Mossos d'Esquadra, Barcelona nos deja sin recursos a los municipios de la Región Metropolitana Norte y esto hace que, en situaciones como ésta, municipios como el nuestro no tengan la respuesta rápida que merecen".
La alcaldesa, además, tiene previsto solicitar una reunión con la Conselleria d'Interior y la dirección general de la Policía para buscar soluciones a focos concretos de inseguridad y control de los espacios que tienen detectados.
Horas Bajas
Desde el cierre de la mayoría de los locales en la zona de Sabadell, este histórico espacio de fiesta y ocio nocturno vive sus horas más bajas. En Sabadell los vecinos que sufrieron el calvario del alcohol y la masificación los fines de semana, se encuentran ahora con un panorama desolador que, temen, podría degradar más la zona. Aseguran que los locales abandonados se han llenado de okupas y se ha convertido en un espacio fantasma, refugio de delincuentes y toxicómanos.
De hecho, en la Zona Hermética de Sabadell es donde tuvo lugar la violación múltiple a una joven de 18 años a principios de febrero, por lo que hay una investigación en marcha, dos detenidos en prisión, otros 4 en libertad provisional y otro fugado de la justicia.
La mitad de los empresarios de la noche sabadellense eran propietarios de los locales. Ahora aseguran que resulta difícil venderlos porque el estado en el que se encuentra la zona no atrae a las empresas, debido a su alto nivel de delincuencia.
Así que los locales cerrados y los altercados en los que todavía están en funcionamiento no dejan muy buena imagen de este espacio que parece estar en un continuo estado de degradación.