La atmosférica Londres, más allá de su mala comida y su mal tiempo, siempre ha sido una ciudad-camaleón, siempre se ha transformado sin dejar de ser lo que es, siempre ha mostrado sin demostrarlo a lo largo de la historia y de nuestras visitas sucesivas que nunca son la misma repetida que es difícil ser Londres, y que por eso resulta en el fondo tan enigmática.
Pero, además de muchas otras cosas, se trata de una ciudad que ama la música y que cuenta con un micro tejido sonoro fascinante.
Por eso hoy les recomendamos un libro que verdaderamente es una joya no sólo por su edición de alto copete a todo color con bellas fotografías y muy buen gusto, sino por su originalidad al proponernos un viaje: GUÍA MUSICAL DE LONDRES (DE ABBEY ROAD AL MINISTRY OF SOUND), publicado por Anaya Touring y firmado por Patricia Godes, con prólogo de Jesús Ordovás.
Es una guía de Londres muy literaria y plástica, pero sobre todo muy sonora, que nos hace recorrer la capital británica desde los años 50 hasta ahora, pasando por sus calles y sus grandes artistas, y sus locales underground, y sus salas de concierto, y sus estudios de grabación, y sus rincones con historia que cambiaron el curso de la música para siempre.
Se trata de un libro especialmente idóneo para quien ame el jazz, o los Rolling Stones, o los Sex Pistols, o los Beatles, o a Amy Winehouse, o a Pink Floyd, o a Ween, o a David Bowie, A Elton John, o hasta la música soul o la música tecno… Un libro documentado, híbrido y mestizo escrito con prosa de crónica y un punto de lirismo 'nostalgioso' que pone musicalmente hablando a cada uno en su lugar. Un libro que nos hace redescubrir Londres de oído con todo su misterio, su tipismo y su magnetismo.
En estas páginas hay una guía de viajes, sí, pero también un catálogo de fotografía, y un tratado sobre música, y una declaración de amor a una ciudad de leyenda documentada y apasionadamente mitificada mediante esta bella publicación.
Un libro-joya.