VERSIÓN ORIGINAL, de José Javier Abasolo

Créanme cuando digo que VERSIÓN ORIGINAL, esta quinta novela de la serie de Goiko de José Javier Abasolo, es un prodigio: toda una cumbre estilística debido a su difícil sencillez, a las muchas lecturas que nos presenta... Sí, he aquí una novela cojonuda

Si hubiéramos tenido la suerte de que, en la gran batalla de la novela negra popular, hubiera ganado George Simenon en vez de ganar tan rotundamente Agatha Christie, ahora la novela-enigma no sería tanto un juego intelectual gratificante, como un juego ingenioso con desafiante alegato social dentro.

De hecho las novelistas de Simenon protagonizadas por Maigret, ese comisario casi taoísta que se sumerge en la turbiedad social y fundamentalmente huronea, observa, escucha y padece, son así: un juego divertido en el que te lo pasas bien, pero en el que el mundo no queda bien.

Y hay una novela de las de Maigret en concreto titulada LA CONFESIÓN DE MAIGRET que recuerdo en su singularidad porque trata muy bien (con estilo indirecto y en segundo grado de ficción, pues todo se narra a través de un diálogo casi psicoanalítico entre el protagonista y su dentista), el tema de la frustración del héroe por un caso mal resuelto del pasado. ¡Maigret, a diferencia de Poirot y Miss Marple, era humano y vivía en un mundo que no era de cartón piedra y en ese caso mal resuelto queda totalmente humanizado!

Pero desde luego Maigret no era vasco ni por el forro de los cojones, y de Bilbao ni de coña. Y por eso necesitábamos un personaje de serie que fuera el Maigret vasco, (Goiko), mucho más divertido pero esencialmente influido por Maigret pero en versión surrealista y a lo txapela noir. Y eso ya lo tenemos. Pero Goiko era ficcionalmente demasiado perfecto (entendiendo como perfecto lo que se entiende por perfección en Bilbao; lean a tal efecto las celebradas novelas de la serie Lejos de aquel instante, Antes de que todo se derrumbe y Nadie es inocente y Demasiado ruido, y verán). Y, como George Simenon hizo con Maigret, José Javier Abasolo (Bilbao, 1957) se ha propuesto fumanizarlo ya completamente.

Sólo así se entiende que nos haya regalado ahora José Jabier Abásolo este prodigio de novela, VERSIÓN ORIGINAL (Ed. Erein).

Se trata de una nueva novela protagonizada por Goiko, que en las novelas anteriores era el inspector de la Ertzaintza Mikel Goikoetxea “Goiko” y que ahora ha pasado a ser detective privado. Y versa sobre una serie de crímenes que la prensa gacetillera bautizó en su día como “los crímenes de la cruz gamada” (era porque aparecen en las nalgas de las víctimas cruces flechadas, esto es, el símbolo de los nazis de Hungria), y que tuvieron lugar hace dos décadas cuando Goiko era un joven ertxaina, y que no pudo resolver entonces (lo cual le jode en el alma, la verdad).

Pero ese pasado doloroso vuelve a él ahora de un modo inopinado cuando accede a participar como asesor en el rodaje en Bilbao de una película sobre esos crímenes que supusieron una mancha en su historial entonces, en su otra vida, antes de que se convirtiera en el detective curtido en mil batallas que ahora es (nos asombra a los lectores ver como el personaje está ahora en plena madurez vital y literaria y el autor lo está igualmente como si hubieran crecido a la vez).

¿Podrán él y la joven Ertzaintza que le ayuda, una suerte de reduplicado de él mismo Goiko cuando era más joven e inexperto, pero en femenino, conseguir que se abra ahora ese caso tan mal cerrado entonces?

Para saberlo tendrán que leer esta obra maestra del noir actual escrita por un escritor en plena madurez creativa… Uno que, tras su larga trayectoria intensificando su mundo noir, ha podido ahora llegar a un estado de gracia que le ha llevado a hacer la que nos atrevemos a calificar como la mejor obra de toda la serie, la más ambiciosa técnicamente, la más metalitaria, psicológica y redonda (sí, en VERSIÓN ORIGINAL, ya que unos están haciendo una película sobre un caso que Goiko vivió hace 20 años, hay mucha metaficción y mucha reflexión sobre las relaciones entre cine literatura y realidad, también es una novela psicológicamente muy fina sobre la frustración del héroe, como decimos, y una inmersión en las contradicciones morales del mundo Bilbaino pijo en versión noir turbia y disparatada que caracteriza estas entretenidísimas novelas de serie, la cual está escrita con prosa austera post-barojiana pero sin perder además esa ironía bilbaína (no exenta de amargura y de escepticismo), y ese desparpajo de imaginación y ese punto que tiene el personaje de simpático-cabrón tan bien llevado por Abásolo.

La novela negra no es un género, sino un cajón de sastre repleto de matices dentro del género. No se define pues por convenciones de realismo, contexto y conflicto a la hora de abordar la delincuencia y la corrupción, tal como ocurre en el cine de gánsteres, sino más bien por aspectos más sutiles de narratividad, tono y ambientación, y por eso la txapela noir tiene hoy en día tanta personalidad estilística. Si en la txapela noir la reina del hard boiled vasco es Noelia Lorenzo Pino, si el historic noir está capitaneado por Antón Arriola, si el noir surrealista es una pasada en manos de Javier Sagastiberri y la noir multicultural fronterizamente arrollador es cosa buena en Jon Arretxe, creemos que José Javier Abasolo con VERSIÓN ORIGINAL ha alcanzado una cima muy singular no solo en su propia narrativa en concreto, y en la nueva novela negra vasca, sino en el panorama de la novela negra en general.

Leo muchas novelas cada año, más de cien… Sirva este aval para que me crean cuando digo que VERSIÓN ORIGINAL, esta quinta novela de la serie de Goiko de José Javier Abasolo, es un prodigio: toda una cumbre estilística debido a su difícil sencillez, a las muchas lecturas que nos presenta, a la sutileza sin pretenciosidad si impostura pero con hondura a la hora de desentrañar los límites entre realidad y ficción, y a la facilidad con la que consigue y redondea todo lo que se narrativamente propone epistemológicamente, y lo bien perfilado que queda su personaje así dotado en la serie ya de esas personalidades, estilos y almas que representaron la mejor negrura de ficción.

Sí, he aquí una novela cojonuda.

Ojalá mi entusiasmo les sea útil.

Comentarios