Barcelona vive su peor jornada de protestas

Un policía herido es ayudado por sus compañeros.
photo_camera Un policía herido es ayudado por sus compañeros.
El SEM atendió a 182 heridos en toda Catalunya, los cuerpos policiales detuvieron a 54 personas y, en Barcelona, han hecho falta 210 personas para limpiar los destrozos de la pasada noche.

Más de un centenar de personas resultaron heridas durante los altercados de la pasada noche en Catalunya. Según datos del Servicio de Emergencia Médicas (SEM), 182 personas requirieron de asistencia médica, 152 de ellas en Barcelona, donde alrededor de 500 radicales llevan desde el martes protagonizando duros enfrentamientos con la policía. 

De las más de cien personas que resultaron heridas en la capital catalana, entre agentes y manifestantes, 50 tuvieron que ser trasladadas a un centro sanitario, mientras que 102 fueron atendidas y dadas de alta en el lugar de los incidentes. Fuera de la capital catalana, el SEM atendió a siete personas en Tarragona, 12 en Girona, seis en Lleida, una en la C-58 a la altura de Barcelona, una en Terrassa (Barcelona), una en Alella (Barcelona), una en Montcada i Reixac (Barcelona) y otra en Molins de Rei (Barcelona). Un total de 63 heridos fueron trasladados hasta centros médicos, incluyendo los 50 de Barcelona. El SEM también trasladó a dos personas heridas en Tarragona, tres en Girona y tres en Lleida. Asimismo, fueron trasladados a centros médicos el herido en la C-58, el de Terrassa, el de Alella, el de Montcada i Reixac y el de Molins de Rei.

Destrozos en el mobiliario urbano 

Son cerca de 500 radicales, los que desde el martes protagonizan duros enfrentamientos con los Mossos y la Policía Nacional. Se trata, según fuentes policiales y de la Generalitat, de un núcleo duro de violentos apoyado por extremistas de otros países, como Francia o Italia, que utilizan tácticas de guerrilla urbana, con la sentencia del procés como excusa. Algunos independentistas, otros, simplemente, antisistema. 

Llevan más de 400 contenedores incendiados, han destrozado terrazas, escaparates y sedes bancarias. En relación con los hechos vividos la pasada noche en Bacelona, el ayuntamiento de la ciudad ha informado que han sido necesarios 140 operarios, en 60 equipos, para retirar los escombros y mobiliario urbano destrozado. Por la mañana hasta pasado el mediodía, han trabajado 210 personas, en 150 equipos, para que las zonas de Urquinaona, Catalunya y Universitat recuperaran la normalidad lo antes posible. 

Los Bomberos de Barcelona han recibido esta pasada noche un total de 534 avisos y han llevado a cabo 131 servicios para extinguir incendios en la ciudad, principalmente, de contenedores. En Barcelona fueron los vecinos los que, ante el colapso de los bomberos, bajaron de sus casas para sofocar las barricadas que se alzaban ardientes enfrente de sus inmuebles. 

En el resto de Catalunya, desde ayer por la tarde, los Bomberos de Catalunya han atendido 112 servicios en todo el territorio para apagar, principalmente, contenedores. 

54 personas detenidas

Según el último balance de los Mossos, de hoy, a las 08:00 de la mañana, la policía catalana arrestó a un total de 54 personas durante toda la jornada de ayer, en el conjunto del territorio. Además, cifran en 18 los Mossos heridos en el dispositivo. De los 54 detenidos, todos ellos por desórdenes públicos y "atentado a agentes de la autoridad", 12 fueron arrestados en Barcelona, donde se vivieron escenas de gran violencia en la Via Laietana, junto a la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Catalunya, y en la plaza Urquinaona. Además, en Via Laietana, la Policía Nacional detuvo a otras 10 personas. 

En cuanto a los detenidos por los Mossos en el resto de Catalunya, 18 personas fueron arrestadas en Lleida; 12, en Girona; 9, en Tarragona; dos, en la zona central; y uno, en Sant Celoni. De los agentes heridos, 10 lo fueron en Barcelona; cinco, en Girona; y tres, en Lleida. 

El fotoperiodista de El País, Albert García, fue puesto en libertad de madrugada, tras ser detenido por la Policía Nacional. García iba acreditado con brazalete de prensa y portaba casco de protección. Fue inmovilizado en el suelo por media docena de agentes. Según algunos periodistas presentes en el momento de la detención, el reportero gráfico habría sido acusado de empujar a un policía cuando las fuerzas policiales trataban de detener a uno de los alborotadores que participaba en los disturbios que se han producido en el centro de Barcelona.  La detención se produjo alrededor de las 22:30 en la esquina de la ronda de Sant Pere con la calle de Pau Claris, cuando García estaba tomando fotografías de la detención de un joven, explicaron algunos testigos.

Encuentro de Buch y Grande-Marlaska

El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, y el ministro del ramo en funciones, Fernando Grande-Marlaska, han mantenido un encuentro este sábado en el Departamento de Interior,después de los disturbios de las últimas noches en Catalunya y, especialmente, en Barcelona. Está previsto que Buch y Grande-Marlaska hagan una visita al centro de mando que está instalado en el mismo departamento, bajo el liderazgo de los Mossos, pero con presencia de responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Por su parte, el comité de seguimiento, presidido por Quim Torra, ha estado reunido toda la mañana, evaluando los hechos de las últimas noches y debatiendo posibles actuaciones. La reunión ha analizado, pues, desde las 08:00 horas, los disturbios de anoche en Catalunya, tras la quinta jornada consecutiva de protestas violentas en diferentes puntos del territorio, sobre todo, en la capital catalana.

Nueva movilización para este sábado 

Los CDR han anunciado, a través de sus canales, que se suman a la protesta convocada por Arran Jovent —cuyo referente político es la CUP— en la plaza de Urquinaona de Barcelona a las 18:00 horas de este sábado, en la que, bajo el enunciado 'Prou repressió', pedirán, entre otros, la dimisión del 'conseller' de Interior, Miquel Buch.

Comentarios