El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha exigido, a través de su cuenta en la red social, Twitter, que se ponga en libertad al líder de Esquerra y exvicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras, actualmente en prisión tras ser condenado a 13 años por el Tribunal Supremo, por los delitos de sedición y malversación.
Puigdemont ha lanzado la petición después de que la Justicia belga haya suspendido la euroorden contra él y el exconseller, Toni Comín, al considerar que disfrutan de inmunidad tras ser elegidos europarlamentarios, como también lo fue Junqueras, en los últimos comicios europeos.
En un tuit en inglés, Puigdemont considera que "España debe actuar igual que Bélgica y respetar la ley".
Revés a Llarena
La decisión de la Justicia belga supone un nuevo golpe al juez instructor de la macrocausa del procés, Pablo Llarena, quien ya ha visto como las euroórdenes que ha dictado hasta ahora contra Puigdemont y los exconsellers en el extranjero, han quedado en papel mojado y no han servido para que los líderes independentistas fuera de España sean extraditados para rendir cuentas ante la Justícia española.
Llarena retiró en julio de 2018 la orden de arresto en el exterior, después de que Alemania rechazara entregar al expresidente de la Generalitat por rebelión. Desde entonces, el Supremo solo mantenía activa contra los fugados una orden nacional de detención, lo que implica que sólo podían ser arrestados en España.
Tras la sentencia del procés, del pasado 14 de octubre, Llarena emitió una nueva euroorden, que es la que ha sido suspendida este jueves por los jueces belgas.
La decisión del TJUE
El 19 de diciembre pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró que Junqueras adquirió la condición de diputado del Parlamento Europeo en el momento en el que fue proclamado electo.
Puigdemont y Comín recogieron su acreditación provisional como eurodiputados, al día siguiente de esta decisión. Fue en ese momento, cuando el juez belga decidió trasladar la vista para su posible extradición para el 3 de febrero. Después de la suspensión de hoy, ese día sólo deberá acudir al juzgado el exconseller, Lluís Puig, que no es eurodiputado.