Catalunya afronta este martes una nueva jornada de movilizaciones y protestas después de que el Tribunal Supremo (TS) notificara ayer la condena por sedición a nueve de los doce líderes independentistas imputados en la causa del procés. Tras el conocimiento del fallo, grupos independentistas llevaron a cabo este lunes manifestaciones y cortes de circulación por toda Catalunya y anunciaron nuevas protestas para hoy.
Bajo las indicaciones de la recién surgida plataforma Tsunami Democràtic, el epicentro de las movilizaciones de ayer se ubicó en la T1 del Aeropuerto de El Prat, donde cerca de 8.000 manifestantes se concentraron como rechazo a la sentencia. Debido a la masiva concentración se tuvieron que suspender hasta 108 vuelos. La acción, además, tuvo como principales consecuencias el enfrentamiento entre policías y manifestantes y la suspensión —de momento— de otros 45 vuelos para hoy martes.
A la espera de nuevas acciones
Tsunami Democràtic sorprendió ayer noche con un comunicado
internacional protagonizado por Pep Guardiola, entrenador del Manchester City,
en el que pedía colaboración internacional para resolver la crisis política que
se vive en Catalunya. Tras este comunicado, que se emitió por varias
televisiones internacionales, la plataforma desconvocó la protesta de El Prat y
publicó un quinto manifiesto.
En éste se valoraba positivamente la jornada de ayer y se
anunció la creación de una aplicación de acceso limitado —en la que a través de
un código QR alguien autorizado debía darte acceso—, donde se irían publicando,
de manera coordinada, las próximas acciones, protestas y movilizaciones. La
plataforma finalizaba el comunicado aconsejando a los manifestantes que
descansaran, porque se iniciaría una cadena de protestas no violentas en los
próximos días hasta lograr “el objetivo”.
Por otro lado, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado este martes que se investiga quién está detrás de Tsunami Democràtic, el promotor de las protestas en el aeropuerto de El Prat. "Tenemos unos servicios de Inteligencia eficaces y terminaremos sabiendo quién está detrás de estos movimientos", dice el ministro
Primeros cortes y afectaciones
Hacia las 06:00 de la mañana de este martes, un grupo de
personas ha cortado la carretera C-12 a la altura de Garcia (Ribera
d'Ebre), durante media hora, con una quema de neumáticos. No ha sido hasta
pasadas las 07:00, que se ha cortado la N-II, en ambos sentidos de la marcha,
delante de la estación de cercanías de Mataró (dónde también han cortado el
servicio de tren hacia Barcelona). Más tarde, se han bloqueado la C-17 y la C-25
a su paso por Vic; la AP7, entre Sant Cugat del Vallès y Santa Perpètua de
Mogoda y la C-66, en Celrà, ya hacia las 10:00.
Además, a primera hora ha habido complicaciones para entrar
en Barcelona y, de nuevo, el servicio de buses de TMB ha tenido que modificar
la ruta de una de sus líneas por una protesta matutina en la Gran Vía de
Barcelona.
El acceso a la Línea 5 del metro, como este
lunes, y a petición de los Mossos, continúa cerrado. El enlace alternativo se
realiza por la Línea 3 y por el exterior.
En el homenaje de Companys
Por si la situación no estuviese suficiente caliente de por
sí, este martes ha coincidido con el acto de conmemoración del 79 aniversario
del fusilamiento del president, Lluis Companys. En el acto
institucional, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha advertido ante
los medios que “lo volveremos a hacer, porque un referéndum no es ningún
delito, no está contemplado en el código penal. Insistiremos: el derecho de
autodeterminación está reconocido en tratados internacionales suscritos por el
reino de España”.
Manifestación a las 19:00
Promovidas por la ANC y Òmnium Cultural, están
previstas protestas entre las 19:00 y las 21:00 delante de las delegaciones del
Gobierno central en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. La
convocatoria, a través de las redes sociales, pide a los asistentes que lleven velas.
Otra versión de la convocatoria anima a los participantes a acudir con
botes de pintura. También se celebrará en otros municipios, como Vic,
Tortosa, Terrassa, Puigcerdà e Igualada.