En esta reunión de carácter reservado a cuyo contenido ha tenido acceso eltaquigrafo.com, se han empezado a diseñar las líneas del plan de actuación conjunto en materia de seguridad de los tres cuerpos policiales cara a la jornada del 21-D.
Los dos lugares elegidos
Presidencia del Gobierno ha propuesto como lugar para la celebración de la reunión del Consejo de Ministros, el majestuoso, céntrico y emblemático Edificio de la Llotja de Mar.
Los representantes gubernamentales han elegido este enclave porque quieren celebrar dicha reunión en un lugar céntrico y próximo a la ciudadanía. Sin embargo, los responsables operativos de los Mossos d’Esquadra, alegando motivos de seguridad, han planteado en dicha reunión reservada, que la cumbre del Consejo de Ministros debería celebrarse en algún edificio de titularidad pública situado en la montaña de Montjuic.
No hay ninguna decisión tomada al respecto, pero estas dos propuestas son las que están encima de la mesa.
En esta reunión se ha concretado, que serán los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado los que se encarguen de la primera corona de seguridad de los miembros del Gobierno y de sus respectivos gabinetes.
Serán los Mossos d’Esquadra los que llevarán a cabo la dirección global del operativo de seguridad, tanto en las cercanías del lugar dónde se celebre finalmente la Cumbre del Consejo de Ministros, como en el resto de la ciudad.
La seguridad inclinará la balanza sobre la decisión final
A lo largo de la reunión dirigida por Cunillera, los distintos analistas policiales han puesto sobre la mesa la posibilidad de incidentes, altercados o disturbios como consecuencia de los anuncios efectuados por distintos colectivos secesionistas o anti-sistema.
Los tres cuerpos policiales están intercambiando información al respecto cara a la formalización de un plan conjunto de actuación.
Fuentes próximas a esta reunión han señalado que oficialmente nadie ha convocado actos concretos, pero todos los indicios llevan a pensar que Barcelona puede albergar durante esa jornada distintas concentraciones de rechazo a la convocatoria Gubernamental.