La plataforma estatal feminsita "La Fuerza de las Mujeres es el Futuro de Todas" , bajo el lema "El Feminismo da la Cara", ha convocado para el próximo sábado 22 de octubre a las 12h en la Plaça Universitat de Barcelona una nueva manifestación para reclamar la defensa de los derechos humanos de las mujeres. La plataforma convocante está integrada por mujeres a título individual y por más de 170 entidades y colectivos.
antes del sábado, el viernes 21 de octubre, harán entrega de sus reivindicaciones en el Parlament de Catalunya y en el ayuntamineto de Barcelona a todos los grupos políticos excepto a VOX.
Esta será la segunda manifestación de la plataforma. La primera tuvo lugar a Madrid el 23 de octubre de 2021 y reunió más de 6.000 mujeres.
Barcelona como protagonista por ser destino de turismo sexual
La elección de Barcelona como sede de la manifestación se debe al hecho de que esta ciudad se ha convertido en la capital del sur de Europa del turismo sexual internacional.
La decisión de que la movilización se realice en la capital catalana, según fuentes de la organización, no es arbitraria, puesto que hace tiempo que Barcelona es el baluarte de la prostitución en nuestro país y en Europa y también Catalunya es el epicentro de la violencia religiosa que afecta sobre todo las mujeres procedentes de contextos islámicos, mujeres qu por primera vez participarán en una movilización de este tipo "a cara descubierta, procedentes de todas partes del estado, pero también del norte de áfrica y de otros países como Turquía", nos cuentan las organizadoras.
Ambos extremos consentidos y a veces promocionados desde las adminsitraciones públicas y sus gobiernos, específicamente desde el Ayuntamiento de Barcelona y el Govern de la Generalitat resoectivamente, según declaraán las organizadoras a este medio.
Manifestación apartidista y no mixta
La movilización es especial porque, además de estar convocadas solamente mujeres, también se hace al margen de cualquier organización como sindicatos y partidos políticos. "Pueden venir todas las mujeres, pero ese día los logos y siglas se deben dejar en casa. Solo mujeres, ni más ni menos", nos explican desde la organización, a la que esperan que lleguen mujeres y colectivos de todo el territorio español y del extranjero.
Las reivindicaciones feminsitas nunca atendidas
Los principales puntos de reivindicación por los que se moviliza la plataforma son acabar con la violencia machista y sexista en todas sus expresiones ejercidas contra las mujeres y las niñas.2. Abolir todos los tipos de explotación sexual y reproductiva de las mujeres, como la prostitución, la pornografía o los vientres de alquiler.
También se muestran radicalmente contrarias a todas las "leyes trans", por lo que exigen derogar y paralizar leyes de identidad de género que fomentan los roles sexistas en la educación y convierten a menores sanos en enfermos para toda la vida.
Otro de los puntos puertes de las peticiones de estras mujeres se centra en el ámbito económico, poniendo como indemorable el fin de la precariedad económica y laboral de las mujeres, así como reconocer a las mujeres profesionalmente para que la brecha salarial, el techo de cristal y la imposición de roles sexistas en el trabajo desaparezcan.
A todo esto se suma, por primera vez, la exigencia de una sociedad laica donde no se permita la violación de los derechos humanos de mujeres y niñas en base en ninguna creencia o religión mediante símbolos como el velo islámico.
Exigen dimisiones
La plataforam "La Fuerza de las Mujeres Es El Futuro de Todas" también pedirá una vez más la dimisión de la Ministra de Igualdad, Irene Montero, así como la del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como máximo responsable del gobierno y de todas las políticas públicas que nos afectan, incluidas las del Ministerio de Igualdad, a Pere Aragonés, como responsable de la aplicación de y a Ada Colau, por mantener impunes a los promotores de la explotación sexual de mujeres en la ciudad de Barcelona.