Catalunya volvió a vivir este domingo una jornada de protestas y movilizaciones en rechazo a la sentencia del procés. Calles y carreteras cortadas, concentraciones en distintas ciudades del territorio y manifestaciones ante la subdelegación del gobierno, la Jefatura de la Policía Nacional y otras comisarias para exigir la liberación tanto de los políticos presos como de los detenidos esta semana.
Concentración ante la Delegación
A través de las redes sociales, tanto los Comités de Defensa de la República (CDR) como «Pícnic per la República» organizaron varias movilizaciones por todo el territorio catalán. Seguramente, una de las más destacadas fue la convocada por «Pícnic per la República» ante la Delegación del Gobierno, entre las calles Bruc y Mallorca de Barcelona. Según la Guardia Urbana, 2.700 personas participaron en esta convocatoria, lanzando bolsas de basura frente a la delegación y ante la expectación de los Mossos d’Esquadra, que lo observaron con distancia, y bajo el blindaje de un macro dispositivo de seguridad.
La concentración entre Bruc y Mallorca duró poco menos de dos horas y los incidentes fueron reducidos a un pequeño incendio entre las bolsas de basura lanzadas que se sofocó en pocos minutos por los mismos manifestantes. En general, el ambiente fue tranquilo. Seguidamente, parte de los ahí concentrados cortaron durante varios minutos la avenida Diagonal.
Cortes y sentada en la Jefatura
Los CDR de Barcelona organizaron, por su parte, cortes en la avenida Meridiana, a partir de las 19:00 horas. Una avenida clave que da acceso y salida a la ciudad por la cara norte. Cerca de 100 personas participaron en estos cortes a la altura de la estación de tren y buses de Sant Andreu Arenal con Fabra i Puig.
La actitud de los manifestantes fue tranquila en todo momento. Aun así, hubo presencia policial con algunos furgones de los Mossos en un lateral. Esta movilización, junto con la que se convocó en Via Laietana, fueron las concentraciones que más se alargaron en la ciudad de Barcelona.
Asimismo, en Via Laietana, a escasos metros de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, se concentraron, por tercer día consecutivo, varios centenares de manifestantes que se sentaron en el suelo mientras entonaban distintos cánticos. Como pasó en la Meridiana, aunque el ambiente fue calmado, se reforzó la seguridad de la zona con varios furgones, tanto de los Mossos como de la Policía Nacional. Antes de las 23:00 horas, los primeros manifestantes empezaron a abandonar la calle, tras una concentración sin incidentes.
Incidentes y otras vías cortadas
Los CDR organizaron otras concentraciones y cortes viarios alrededor de todo el territorio. Según informó el Servei Català de Trànsit, hacia las 21:00 horas de este domingo, continuaban cerradas, desde las 18:00 horas, la C-16 en Berga (Barcelona), la C-17 en Ripoll (Girona), la C-25 en su acceso por la C-17 en Gurb (Barcelona) y la C-58, en el carril Bus-Vao, en la Meridiana de Barcelona.
También hubo concentraciones pacíficas en Lleida y Girona, ante la comisaría de los Mossos y los juzgados de la ciudad, respectivamente. Ambas protestas, organizadas por los CDR, pretendían pedir la libertad de los jóvenes detenidos y enviados a prisión a raíz de los altercados ocurridos desde el lunes. En Manresa, Mataró, Vic y Sabadell también hubo concentraciones y, en todos los casos, el ambiente fue tranquilo. Precisamente en Mataró, un joven de 19 años fue atropellado durante el corte de la C-60. El vehículo avanzó ante la presencia de varios concentrados y dejó un herido de consideración.
El único incidente violento de la noche, totalmente aislado, se registró en las vías de tren de Celrà (Girona). Unos 50 manifestantes incendiaron una barricada que colocaron en la vía del tren, en el apeadero de dicha ciudad gerundense. Según el propio Ministerio de Fomento, los manifestantes abandonaron la vía antes de las 23:00 horas.