El Constitucional inicia los trámites para imputar a Roger Torrent un delito de desobediencia

Roger Torrent es el presidente del Parlament de Catalunya | PARLAMENT.CAT
photo_camera Roger Torrent es el presidente del Parlament de Catalunya | PARLAMENT.CAT
El Constitucional declara nulos los acuerdos adoptados en el Parlament sobre la defensa del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de la soberanía de Catalunya.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), por unanimidad, traslada al Fiscal la posibilidad de iniciar acciones penales contra el presidente del Parlament de Catalunya y dirigente de Esquerra, Roger Torrent, y a varios miembros de la Mesa, por un presunto delito de desobediencia, al tramitar una resolución que reiteraba la autodeterminación.

La medida se produce tras la petición realizada por el Gobierno de España, antes de las últimas elecciones generales y, por lo tanto, posteriormente al apoyo de Esquerra a la investidura de Pedro Sánchez como Presidente.

La imputación también afecta al vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Josep Costa, y al secretario primero, Eusebi Campdepadrós.

Recursos desestimados

El TC ha acordado desestimar los recursos de súplica interpuestos por la representación procesal de Costa y Campdepadrós, y de Elsa Artadi y treinta y un diputados más del parlamento catalán, contra la providencia de 5 de noviembre de 2019, sobre admisión del presente incidente de ejecución.

En este sentido, el Constitucional declara nulos los acuerdos adoptados en el Parlament sobre la defensa del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de la soberanía de Catalunya.

Comentarios