El independentismo catalán exige el respaldo de Europa

Manifestantes en la concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont | Sara Cid para El Taquígrafo
photo_camera Manifestantes en la concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont | Sara Cid para El Taquígrafo
El independentismo catalán convoca nuevas concentraciones para los próximos días a la espera de conocer la decisión del tribunal italiano: libertad o extradición

Desde las 9 de la mañana de este viernes, más de un millar de manifestantes se concentran en la intersección entre Avinguda Diagonal y Carrer d’Aribau, en una zona muy próxima al Consulado General de Italia en Barcelona, blindado por la Brigada Móvil (BRIMO) de los Mossos d’Esquadra.

La concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont ayer, jueves, mientras asistía al Encuentro Internacional del Adifolk en Cerdeña (Italia) ha sido convocada a la misma hora a la que el expresident de la Generalitat de Catalunya debería haber comenzado su comparecencia ante la Corte de Apelación de Sassari, quien decidirá si lo deja en libertad o si finalmente lo entrega a la Justicia española. No obstante, tal y como ha confirmado en los últimos minutos su abogado, Gonzalo Boye, está previsto que pase a disposición de los jueces del tribunal italiano a partir de las 13:00 horas de este viernes.

Manifestantes en la concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont | Sara Cid para El Taquígrafo

El núcleo independentista asiste a la concentración

A la concentración, convocada por el Consell de la República, han asistido caras conocidas del movimiento independentista como Laura Borràs, Jordi Sánchez, Jordi Ciuxart o Alba Vergés. La vicepresidenta primera de la mesa del Parlament, Alba Vergés, ha asegurado ante los medios de comunicación que la detención de Puigdemont es “otra muestra más de la persecución y de la represión del estado español”. No obstante, este golpe para el independentismo, dice, no los frenará. “Seguimos en pie, reafirmados con el apoyo de la gente diciendo que se acabe la represión. El único camino es la amnistía y la autodeterminación”, ha concluido.

Alba Vergés en la concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont | Sara Cid para El Taquígrafo

Asimismo, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, se ha dirigido a los manifestantes para trasladar su indignación ante lo que considera una falta de calidad democrática por parte del Estado español que, dice, ha engañado al Tribunal Europeo de Luxemburgo afirmando que las euro-órdenes habían quedado suspendidas. Asimismo, ha aprovechado para hacer un llamamiento al Estado Italiano, al que le ha solicitado que no contribuya en la persecución del independentismo, a la represión política y a la vulneración de los derechos fundamentales.

Manifestaciones previstas para esta tarde

El president de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha enviado un mensaje a las instituciones europeas. “Que no se equivoquen. El conflicto catalán es un conflicto de la Unión Europea,  un conflicto de los que quieren civismo, civilización y democracia contra los que quieren totalitarismo y que el poder judicial lo inunde todo. De Europa depende la palabra, y Europa no puede renunciar a defender los derechos de los ciudadanos europeos como somos los catalanes y las catalanas”.

Jordi Cuixart en la concentración en repulsa por la detención de Carles Puigdemont | Sara Cid para El Taquígrafo

Por ese motivo, esta tarde desde Òmnium se han convocado movilizaciones en todos los municipios catalanes frente a los ayuntamientos a las 20:00 horas. En Barcelona, dice “será en la Plaça Sant Jaume, porque siempre será una plaza de libertad y de libertad de expresión.” El mensaje de Cuixart es claro, frente al deseo de división del estado español: unidad.

Comentarios