El Rey llega a Barcelona entre cánticos independentistas y un fuerte cordón policial

Protestas y cacerolada en Barcelona contra la visita de Felipe VI
photo_camera Protestas y cacerolada en Barcelona contra la visita de Felipe VI
Felipe VI viaja, junto con la Princesa Leonor, a la capital catalana para entregar, este lunes, los Premios Princesa de Girona. Se prevén concentraciones a favor y en contra de la visita.

Unas 1.500 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, cortaron este domingo la avenida Diagonal de Barcelona, a la altura del lujoso hotel Rey Juan Carlos I, en protesta a la visita del rey, Felipe VI, y su sucesora, la princesa Leonor, antes de la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona, prevista para este lunes, en el Palacio de Congresos, en la misma avenida. 

La concentración, con cacerolada incluida, se inició sobre las 20:30 horas ante el Palacio de Congresos, tras un llamamiento de los Comitès de Defensa de la República (CDR); Arran; y los estudiantes en huelga, de la Generación 14-O, acampados en plaza Universitat. Pese al fuerte cordón policial que custodiaba los alrededores del hotel y el Palacio de Congresos, desde el mediodía, los concentrados hicieron sonar sus cacerolas, silbatos y cánticos en contra de la monarquía. 

Tanto el Rey como su hija primogénita, llegaron a la capital catalana sobre las 19:45 horas en dos aviones LINCE —uno en cada aeronave, por cuestiones de protocolo y seguridad—.  Tras aterrizar en la terminal corporativa del aeropuerto de El Prat, fueron diversos los rumores sobre dónde se alojarían, finalmente, el Rey y la princesa.

Pilar Santos, periodista de El Periódico, confirmó que el monarca se alojaría, como estaba previsto, en el Fairmont Rey Juan Carlos I, y explicó que el trayecto entre el aeródromo y la ciudad de Barcelona se haría con todas las carreteras cortadas, en los dos sentidos de la marcha —una medida insólita en este tipo de coberturas de seguridad—. Las vías afectadas fueron la B-22, la B-20, la C-32 y la avenida Diagonal, donde los independentistas se manifestaban, en este momento, contra la visita del Monarca.

Diagonal y metro colapsados 

A los primeros cientos de manifestantes que llegaron a media tarde ante el Palacio de Congresos, se añadieron otros centenares, muchos de ellos, estudiantes llegados de la acampada indefinida que ocupa, desde el miércoles de la semana pasada, la plaza Universitat de Barcelona. 

Una columna de estudiantes salió ayer sobre las 19:30 horas de plaza Universitat, bajando por la calle Pelayo. Su presencia colapsó el metro de la capital por la línea verde (L3), que fue el camino escogido por los jóvenes manifestantes para llegar, así, hasta el Palacio de Congresos, en un tiempo reducido. A su llegada, se unieron a la cacerolada que ya había empezado y al corte de la avenida, que hacia un par de horas que estaba en marcha. 

Además del importante cordón policial organizado por la Policía Nacional (CNP) y los Mossos d’Esquadra, los helicópteros del CNP sobrevolaron la zona durante las horas que duró la concentración. 

Pasadas las 22:00 horas el grueso de los manifestantes ya había abandonado el lugar, pero el cordón policial continuó. 

Primera visita tras el 14-O

Esta es la primera visita del Rey a Catalunya desde que se conociese, el pasado 14 de octubre, la sentencia condenatoria a los líderes independentistas encarcelados. Desde entonces, se han sucedido, de forma ininterrumpida, manifestaciones y acciones de protesta para reclamar la libertad de los políticos presos.

La Familia Real participa, hoy, en la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona, en Barcelona, y varias entidades anunciaron, con antelación, concentraciones tanto en apoyo como rechazo de la visita de Felipe de Borbón y su hija, Leonor.

Comentarios