Fianza de 5.000 euros para tres CDR detenidos por terrorismo

La Guardia Civil llevó a cabo la operación contra los CDR | CCMA
photo_camera La Guardia Civil llevó a cabo la operación contra los CDR | CCMA
La Audiencia Nacional dejará en libertad a Xavier Buigas, Eduardo Garzón y Guillem Xavier Duch tras depositar 5.000 euros.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado este viernes fianzas de 5.000 euros para tres de los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigados por terrorismo, que podrán, así, eludir la prisión preventiva en la que se encuentran desde su detención en la ‹Operación Judas›, del pasado mes de septiembre. 

Se trata de Xavier Buigas, Guillem Xavier Duch y Eduard Garzón, a quienes la Sala ha impuesto medidas cautelares tales como comparecer semanalmente en sede judicial, prohibición de abandonar territorio nacional, y obligación de proporcionar un teléfono, domicilio y persona de contacto. La Fiscalía se había abierto a esta posibilidad con tres de los arrestados que no tuvieron contacto con explosivos. 

Pese a todo ello, según consta en el sumario de la causa, los investigadores consideran a Buigas, Garzón y Duch como tres piezas clave de los «Equipos de Respuesta Táctica» (ERT), el sector más combativo y radical de los CDR, a los que se les atribuye «un plan de conspiración contra las instituciones del Estado, que consistiría en el asalto y posterior ocupación, de forma ilegal, del Parlament de Catalunya, con el fin último de subvertir el orden constitucional». 

No temen un riesgo de fuga 

Respecto al riesgo de fuga, la Sala explica en su auto que se pueden adoptar «otras medidas cautelares menos gravosas» dado el «probado arraigo personal, familiar y económico» que presentan los tres, lo cual determina una «aminoración muy significativa» de la posibilidad de que se sustraigan a la acción de la justicia.

En cuanto a otros riesgos, como el de destrucción de evidencias, los magistrados tienen en cuenta que, en el momento actual, casi tres meses después de las detenciones, ya han sido practicadas casi la totalidad de las pruebas, por lo que no hay posibilidad de que dificulten la investigación.

El tribunal también ha tenido en cuenta el argumento esgrimido por Fiscalía sobre que Garzón y Buigas no participaron en la fabricación y tenencia de explosivos por la que se investiga al resto de los detenidos. Duch se encuentra en esta misma situación, tal y como refleja el informe del Ministerio Público.

Se investiga terrorismo

En todo caso, los magistrados no han estimado en su totalidad los recursos de las defensas. Éstas alegaron que la Audiencia Nacional no es competente para investigar los delitos imputados a los CDR porque los consideran desórdenes públicos, si bien la Sala descarta este argumento, al considerar que los hechos investigados continúan revistiendo los caracteres del delito de pertenencia a organización terrorista (además de fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para cometer estragos).

Según los jueces, no existe la vulneración de derechos fundamentales denunciada por las defensas, ya que la investigación sostiene que los imputados formarían parte del ERT, el grupo dentro de los CDR a los que ellos mismos aludían, y a través del cual «pretenderían la comisión de actos violentos y de carácter delictivo, dentro de la estrategia global del movimiento independentista radical más combativo, lograr la materialización de la república catalana mediante cualquier vía, incluidas las violentas».

La Sala tiene todavía pendiente de resolver el recurso de apelación de otro imputado en esta causa, Alexis Codina, que sigue en prisión provisional y en cuya vivienda se encontraron parte de esas sustancias objeto de las pesquisas.

Comentarios