Interior destituye a Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil

Pérez de los Cobos en la toma de posesión como comandante en jefe de la Guardia Civil.
photo_camera Pérez de los Cobos en la toma de posesión como comandante en jefe de la Guardia Civil.
El ministro, Fernando Grande-Marlaska, comunica el cese por «pérdida de confianza». Pérez de los Cobos fue el encargado de dirigir el dispositivo policial del referéndum del 1-O en Catalunya.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destituido al coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, por pérdida de confianza. Así lo han manifestado a EFE fuentes del Ministerio, que no han desvelado los motivos por los que este departamento ha perdido la confianza en el coronel. Aun así, el cese coincide con la polémica suscitada en los últimos días por el dispositivo de seguridad frente a la vivienda del vicepresidente, Pablo Iglesias, y la ministra, Irene Montero, en Galapagar (Madrid). El Instituto Armado llegó a considerar excesiva la protección en la vivienda ante el auge de las protestas ciudadanas.

Sin embargo, fuentes del Ministerio citadas por el diario ABC señalan, por otro lado, que ha existido una falta de lealtad por parte de Pérez de los Cobos al no haber informado ni a sus mandos ni a la directora general ni a al propio ministro de la investigación que estaba abierta en relación con la expansión del coronavirus en Madrid, en la que se trata de dilucidar, entre otras cosas, la actuación del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Aunque, al final, la decisión parece ser que se habría tomado por un cúmulo de circunstancias. 

Coordinó el dispositivo del 1-O

Pérez de los Cobos (56 años) es un histórico de la Guardia Civil y en su currículum destaca el haber coordinado el dispositivo policial con motivo del referéndum independentista del 1 de octubre en Catalunya, ya que en ese momento era el director del Gabinete de Coordinación y Estudios dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Como ha recordado La Vanguardia, durante el juicio en la Audiencia Nacional sobre el referéndum, el coronel Pérez de los Cobos se mostró muy duro con la forma de actuar de los Mossos d’Esquadra y acusó directamente al mayor, Josep Lluís Trapero, de «poner palos en las ruedas constantemente». Afirmó que no confiaba nada en Trapero y que si hubiera estado a su mano lo habría apartado del dispositivo especial de aquel 1 de octubre de 2017.

Comentarios