La Policía Nacional está de celebración. Un año más, las diferentes Jefaturas de la Policía alrededor del país han organizado los actos conmemorativos a sus patronos los Santos Ángeles Custodios. Por ello, cientos de agentes, civiles y entidades han sido condecorados en los últimos días al mérito policial: ya sea por su trayectoria, éxito o colaboración con el trabajo de la Policía Nacional.
De este modo, y después de que varias comunidades autónomas hayan celebrado ya el Día de la Policía, este lunes ha sido el turno de Catalunya. El emblemático Auditorio del Fòrum ha acogido la celebración de este 2022, en un acto marcado por el fin de las restricciones por el coronavirus y la presencia del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la Delegada del Gobierno, María Eugenia Gay y el Director General de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras.
El Jefe superior destaca la buena relación con los Mossos
El acto ha empezado con las palabras del Jefe Superior de la Policía Nacional en Catalunya, el comisario principal Luis Fernando Pascual Grasa. En su discurso, el máximo responsable de la Policía en Catalunya ha enfatizado los buenos resultados obtenidos durante el último año en la lucha contra la delincuencia reincidente y organizada asentada en Catalunya. En este sentido, el comisario Pascual Grasa ha querido remarcar la buena colaboración con las otras fuerzas y cuerpos policiales en Catalunya, especialmente con los Mossos d'Esquadra y las Policías Locales, junto con quienes han protagonizado algunas de las operaciones más importantes de los últimos meses.
Comprometido con la formación de calidad, la ciberdelincuencia y la cooperación internacional, Luis Fernando Pascual ha finalizado su primer discurso del Día de la Policía como Jefe Superior de Catalunya felicitando la labor de todos los grupos que componen la Jefatura de Policía catalana, haciendo especial mención a los efectivos destinados en el Aeropuerto del Prat, que acoge este año a 172 cadetes de Frontex, un sistema de gestión y control fronterizo dedicado al área europea sujeta al Acuerdo de Schengen.
Marlaska garantiza una nueva inyección de policías en Catalunya
Tras la entrega de reconocimientos ha sido el turno del discurso de clausura, a cargo del ministro Fernando Grande-Marlaska. El máximo responsable del Ministerio del Interior ha agradecido el trabajo de la Policía Nacional en Catalunya y los buenos resultados obtenidos este último año en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Comprometido con el Cuerpo, ha recordado que en 2023 habrá una nueva inyección de efectivos del CNP en Catalunya, que se sumarán a la plantilla actual, que cuenta con 578 efectivos más que hace cuatro años. En este sentido, la voluntad del Ministerio que dirige Grande-Marlaska es “diseñar una policía del futuro” a la orden del día en la transformación digital.
Paralelamente, el ministro también ha enfatizado, al igual que el comisario principal, la “magnífica colaboración” con los Mossos d’Esquadra, asegurando que todo suma en que “España sea uno de los países más seguros del mundo”. Para terminar su speech, y a modo de ejemplo, Grande-Marlaska ha recordado las más de 550 investigaciones abiertas a día de hoy en Catalunya, las 9.000 detenciones en lo que va de año y los más de 70 grupos criminales desarticulados, entre los que se engloban grupos terroristas, redes de narcotráfico y mafias dedicadas a la trata de seres humanos.