Llarena reabre la euroorden de detención contra Puigdemont

El juez, Pablo Llarena, vuelve a pedir que Puigdemont sea entregado a España.
photo_camera El juez, Pablo Llarena, vuelve a pedir que Puigdemont sea entregado a España.
El juez Llarena emite, tras conocer la sentencia, una nueva euroorden para el arresto inmediato de Carles Puigdemont y su entrega a las autoridades españolas.

El que fue el juez instructor

contra la macrocausa del procés, Pablo Llarena, ha emitido este lunes

una nueva euroorden para el arresto inmediato del expresidente de la

Generalitat, Carles Puigdemont, acusado de sedición y malversación para su

entrega a las autoridades españolas. De momento, la euroorden solo se reactiva

para el exlíder de la Generalitat; las del resto de políticos independentistas,

que se encuentran en el extranjero, se estudiarán en los próximos días.

Llarena retiró en julio de 2018 esa orden de arresto en el exterior, después de que Alemania rechazara entregar al expresidente de la Generalitat por rebelión. Desde entonces, el Supremo solo mantenía activa contra los fugados una orden nacional de detención, lo que implica que sólo podían ser arrestados en España. El juez instructor de la causa ha considerado ahora plenamente justificada la petición en tal sentido, que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía. La intención es que los tribunales de los países en los que se encuentran los líderes independentistas se replanteen la entrega a partir de la sentencia, que ya recoge los hechos probados tras el juicio. Además, la condena por sedición ha supuesto, un cambio importante —aunque sin consecuencias prácticas relevantes— sobre la situación de suspensión parlamentaria de Puigdemont y de Comín. Ambos fueron suspendidos temporalmente como parlamentarios catalanes tras ser procesados por rebelión en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé la suspensión automática para ejercer cargo público de los procesados por rebelión sobre los que se haya decretado la prisión provisional. Excluido ahora el delito de rebelión, Llarena ha pedido ya al Parlament que se revoque la suspensión del escaño.

Comentarios