Los CDR bloquean durante más de tres horas la estación de Sants, en Barcelona

Los concentrados, intentaron acordonar la estación | CCMA
photo_camera Los concentrados, intentaron acordonar la estación | CCMA
Unos 700 manifestantes bloquearon este lunes los accesos a la estación de trenes de Sants (Barcelona). Más de 500 se centraron en el acceso por la plaza de los Països Catalans, mientras que otros 200 lo hicieron por el de la plaza Joan Peiró.

Dos semanas desde que se supo cómo quedaban las penas tras el juicio del procés y parte del pueblo catalán sigue movilizándose. El objetivo de asociaciones y entidades independentistas es no decaer, mantener la protesta y la actitud de denuncia activa. Es por ello, por lo que día sí, día también, con más o menos seguimiento los Comités de Defensa de la República (CDR), Pícnic per la República o Tsumani Democràtic —todas ellas asociaciones populares, nacidas a raíz del procés— proponen acciones de protesta. 

Este lunes, los CDR llamaron a sus manifestantes a bloquear los accesos de la estación de trenes de Sants, en Barcelona, la más importante de Catalunya. A partir de las 18:00 horas —una hora antes del inicio de la convocatoria—, cientos de manifestantes se fueron reuniendo en los alrededores de la estación con el objetivo de rodear la infraestructura y dejarla sin funcionamiento durante horas. Finalmente, fueron más de 700 personas las que bloquearon los accesos durante más de tres horas, restringiendo, así, el acceso de los viajeros, que tuvieron que hacer cola para poder acceder al recinto. 

Más de 500 manifestantes se concentran en el acceso de la plaza de los Països Catalans, mientras que otros 200 lo hicieron en el de la plaza Joan Peiró, y algunos intentaron formar una cadena humana en torno a la estación. Aunque no hubo incidentes, Renfe aconsejó a sus viajeros no bajar en dicha estación. 

La calma fue, como en otras ocasiones, algo tensa. Sobre todo, cuando los agentes de los Mossos d’Esquadra ampliaron el cordón de seguridad e hicieron retroceder a los manifestantes algunos metros.

La ANC valora los altercados

La presidenta de la ANCElisenda Paluzie, señaló este lunes que los altercados y disturbios entre manifestantes y policía «hacen visible el conflicto catalán» dado que «el mundo es como es» e insistió en que «al final, el principal responsable de la violencia es el Estado».

En declaraciones a TV3, tras ser preguntada sobre si las escenas de conflictividad en las calles pueden perjudicar al independentismo, Paluzie dijo que «de momento, las encuestas no lo indican así» y que es «evidente» que estos «incidentes» sitúan el debate político en la prensa internacional.

Ha apuntado, en este sentido, que el Tribunal Supremo «ha condenado a un movimiento absolutamente pacífico y democrático a dos dígitos (años de penas de cárcel) por organizar un referéndum de autodeterminación» y por «haber intentado la independencia por medios democráticos y pacíficos».

Paluzie ha insistido en la necesidad de la «movilización constante», siguiendo el modelo de las protestas de Hong Kong, siempre con «acciones en clave de lucha no violenta» que, sin embargo, deben tener «el objetivo político de desgaste del Estado».

Comentarios