Tras cerca de 24 horas de corte en la AP-7, a su paso por El Pertús, población francesa al norte de Catalunya, agentes de la Police Nationale y de la Gendarmerie francesa han empezado a desalojar, a primera hora de la mañana, a los cientos de manifestantes de la plataforma ‹Tsunami Democràtic›, que desde este lunes se concentraban en la frontera de La Jonquera, en dicha localidad francesa. Los agentes han ido empujando a los manifestantes hasta la frontera con España y han reforzado su actuación con cargas y gas pimienta para dispersar la concentración. Luego, han empezado a retirar uno a uno a los concentrados sentados sobre el asfalto.
Mientras, en el lado español, la policía catalana iba negociando la retirada de vehículos de los manifestantes. Al final se ha conseguido que unos 50 vehículos fueran retirados de forma voluntaria, pero una docena han tenido que ser sacados por las grúas, con multas que pueden llegar a los 600 euros. La actuación policial y el retroceso de los coches y los manifestantes que venían de la zona francesa se ha dificultado por la cantidad de objetos y barricadas que obstruían el paso de la vía ocupada.
Finalmente, sobre las 11:00 horas de la mañana, tras más de tres horas de actuación policial, la a AP-7 en sentido norte ha quedado libre de manifestantes en la frontera, aunque el tráfico todavía no era posible. Los diferentes cuerpos policiales han encapsulado a los pocos manifestantes que quedaban y les obligaron a dirigirse hacia El Pertús.
Inmediatamente después del desalojo, ‹Tsunami Democràtic› ha hecho un doble llamamiento; por un lado, ha llamado a bloquear este martes, desde las 18:00 horas, la frontera con Francia en Behobia, barrio guipuzcoano en Irún; y, por otro lado, se ha convocado a todos los manifestantes del corte de anoche a hacer lo mismo en la N-II, a su paso por La Jonquera.
20 detenidos en el operativo de desalojo
Tras la actuación de la policía francesa, los que han decidido quedarse (cerca de 300) han quedado rodeados por agentes galos y Mossos d’Esquadra, en primera línea, y de la Guardia Civil, en segunda. Sin que los manifestantes se resistieran, los agentes los han empujado por un camino que lleva a El Pertús. A medida que avanzaba la acción policial, ha aumentado la fuerza empleada en el desalojo, mientras los agentes sorteaban las barricadas que los manifestantes habían dispuesto entre la línea en la que se encontraba la Policía francesa y el punto fronterizo entre ambos países. La mayoría de los asistentes al bloqueo han reculado sin resistencia. Mientras, los operarios han desmontado el escenario y han limpiado la zona para poder restablecer el tráfico.
Según un portavoz de la Jefatura de Pirineos Atlánticos, ha sido una operación conjunta entre Francia y España, y los cuerpos policiales francés y español han trabajado en coordinación. En esta actuación hay, por el momento, 19 detenidos, 18 de ellos arrestados por la policía francesa y uno, por los Mossos. Horas más tarde, se ha detenido a un camionero que ha cruzado, sin detenerse, el cordón que formaban manifestantes y Mossos d’Esquadra en el interior del municipio de La Jonquera.
Nueva actuación en Girona
Después de cortar y reabrir la N-II de manera intermitente a lo largo de toda la mañana, ‹Tsunami Democràtic› ha enviado otro comunicado en el que se citaba con todos los manifestantes a las 13:00 horas ante el pabellón de deportes de La Jonquera. A esa hora, la plataforma ha pedido, a través de sus canales, que se dosificaran los esfuerzos y que a las 16:30 horas se emitiría un nuevo comunicado en el que se informaría sobre cómo continuaban las acciones.
En ese nuevo comunicado, se ha trasladado la concentración a Girona «para rechazar las cargas policiales en el corte de El Pertús». La convocatoria fue en el Parc Central de Girona a las 17:00 horas, al lado de la estación del AVE. Hasta entonces, en la calle Major de La Jonquera —avenida paralela a la N-II— unos 40 agentes antidisturbios de la Guardia Civil dispersaron a los manifestantes que bloqueaban la vía, en un operativo conjunto con los Mossos d’Esquadra.
Mientras en la AP-7…
Las brigadas de limpieza, en coordinación con fuerzas policiales, han retirado coches y han desmontado el escenario construido por los manifestantes. Tras desalojar a los últimos concentrados, se han iniciado las tareas de retirada de materiales, con el fin de recuperar el tráfico.
Aun así, la cola de vehículos, sobre todo de camiones, seguía siendo kilométrica y, hasta las 15:00 horas, no se ha podido restablecer la circulación, aunque de manera progresiva.