Aunque el epicentro de las protestas de rechazo a la sentencia del procés se centraron en la Terminal 1 de El Prat, las cuatro capitales de provincia catalanas (Barcelona, Girona. Tarragona y Lleida), así como otras grandes ciudades del territorio, como Vic o Tortosa, organizaron manifestaciones y concentraciones masivas a partir de las 20:00 horas de este lunes.
Los actos nocturnos organizados por la ANC y Òmnium Cultural tuvieron especial repercusión en la plaza de Sant Jaume de Barcelona. A esta concentración, acudieron el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el del Parlament, Roger Torrent, así como otros miembros del Govern y diputados de JxCat y ERC. Durante la protesta, el líder de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, y la portavoz del grupo municipal, Elisenda Alamany, han colgado una pancarta en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona en la que se puede leer el lema “Llibertat presos polítics”.
El gesto de los republicanos ha sido recibido con aplausos: “Barcelona, como capital del país, no puede dar la espalda a una ciudadanía movilizada contra una sentencia injusta”, ha dicho el grupo municipal en un apunte en Twitter.
Movilización y cargas en Barcelona
En Barcelona, se produjeron
otras marchas convocadas por los Comitès de Defensa de la República (CDR).
Centenares de personas se manifestaron por el centro de la ciudad a lo largo de
toda la tarde y obligaron a cortar el tráfico de manera intermitente en la Gran
Vía, en la avenida Meridiana y en otras calles del centro de la ciudad. Una de
las principales marchas, impulsadas por los CDR se inició en la plaza de Sants.
Una de estas manifestaciones de
los CDR se detuvo ante la Jefatura de Policía Nacional de Barcelona, en Vía
Laietana, donde abuchearon a los agentes antidisturbios que se desplegaban frente
al edificio, a su llegada. Tras un buen rato de insultos y abucheos, los
agentes de la Policía Nacional, finalmente, cargaron contra los CDR ahí
concentrados, después de que tiraran al suelo varias de las vallas de
protección.
Protestas en las principales ciudades catalanas
Unas 25.000 personas se concentraron
en la plaza del 1 de octubre de Girona, según los Mossos. El acto tuvo la
participación de la hermana de la exconsellera, Dolors Bassa, Montse
Bassa, que hizo un llamamiento a continuar las movilizaciones "el tiempo
que haga falta" para "parar la represión".
Por otro lado, más de 6.000 personas se manifestaron en Tarragona ayer por la noche en una protesta que ha salido de la plaza de la Font y ha recorrido las principales calles de la ciudad, hasta la plaza Imperial Tarraco, sin incidentes. Desde Reus, ha partido hacia Tarragona una columna de tractores bajo el lema “Marxa pagesa per la llibertat” para participar en la protesta.
En Lleida, varios centenares de manifestantes se han concentrado ante la subdelegación del gobierno español. En la capital del Segre, los Mossos han perseguido a un grupo de manifestantes que lanzaban objetos contra los antidisturbios. Otras grandes ciudades como Vic, Tortosa o Sabadell han reunido, por su parte, a varios centenares de manifestantes. Pasadas las 22:30 horas de este lunes, varias carreteras seguían cortadas por las movilizaciones locales.
Entre éstas destacaba la C-17 y la C-25 en su paso por Vic; la C-31, en El Prat de Llobregat; la C-16, en Terrassa; la C-58, en Ripollet (sentido BCN); la C-32, en Arenys de Mar; la N-II, en El Masnou; la C-12, en Tortosa y la A7, en Tarragona.