'Operación Volhov': los Mossos investigan a Terradellas por estafa

Terradellas pidió a la clínica Diagonal que atendieran al empresario ruso, Sergei Motin.
photo_camera Terradellas pidió a la clínica Diagonal que atendieran al empresario ruso, Sergei Motin.
Rocambolesca historia de un ciudadano ruso al que le robaron el pasaporte en junio de 2018 en Sitges (Barcelona) y, días más tarde, de la mano de Víctor Terradellas, fue atendido en un hospital de Barcelona sin que nadie pagara la factura.

Los Mossos d'Esquadra investigan a Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de CDC y dirigente de la Fundación CATmón, por un presunto delito de estafa, al no haberse hecho cargo de la factura correspondiente a la atención sanitaria que recibió un reconocido empresario ruso, Sergei Motin, en la Clínica Diagonal, de Barcelona, a finales de junio de 2018.

El juez que investiga la conocida 'Operación Volhov' —pieza que analiza la posible vinculación de varios empresarios catalanes con los disturbios provocados tras la lectura de la sentencia del 1-O y el presunto desvío de fondos de contratos públicos— y que sitúa a Víctor Terradellas en el epicentro de dicha causa (a quién también se le investiga por un presunto delito de malversación y subvenciones irregulares otorgadas por la Diputación de Barcelona a la fundación que él dirigía) ha incorporado en el sumario un nuevo atestado, realizado por los Mossos d'Esquadra en junio de 2018, a raíz de una denuncia presentada ante la Policía catalana por el impago de la atención sanitaria ofrecida a este ciudadano ruso.

Se da la casualidad de que fue Terradellas quien llamó personalmente a los responsables de la Clínica Diagonal para que atendieran al empresario ruso. Y, se da la circunstancia de que es este mismo Terradellas quien realizó, en una conversación grabada por él mismo, las ya famosas manifestaciones en las que afirma que Rusia había ofrecido 10.000 soldados a Catalunya para defender la independencia, según consta en el sumario.

Una historia algo extraña

La rocambolesca historia de Sergei Motin empieza con la denuncia interpuesta por él mismo tras ser víctima del robo de su pasaporte, el 18 de junio de 2018, entre las 12.00 y las 13.00 horas, en una playa de Sitges (Barcelona). Dos días después, Víctor Terradellas contactó con la mutua Fiatc, propietaria de la Clínica Diagonal, para favorecer el ingreso de este ciudadano ruso aquejado de una dolencia pulmonar. Motin ingresó en la clínica y fue sometido a todo tipo de pruebas, ya que presentaba síntomas evidentes de cáncer de pulmón.

El enfermo, acompañado y asesorado de quien dijo ser su asistente y traductor, Jordi Sardà Bonvehí,no respondió a las reiteradas peticiones del hospital sobre quién y cómo iban a pagar el coste de su ingreso y gastos médicos. Hartos de esta situación, y con una factura que ya superaba los 20.000 euros, la dirección de la clínica se puso en contacto con Sardà Bonvehí para reclamar el importe de la factura. Sin embargo, el día 24 de junio, el empresario ruso huyó del hospital para sorpresa de médico y enfermeros.

La factura quedó pendiente, pero lo grotesco de todo ello es que dos días más tarde, el 26 de ese mes de junio, Sardà Bonvehí y Terradellas se personaron en el hospital para informar de que el ciudadano ruso a quien habían atendido días atrás no iba a pagar el coste del ingreso, pues ya se encontraba en Rusia de nuevo.

Comentarios