Un centenar de personas vinculadas a juventudes de formaciones políticas, como Arran o las juventudes de ERC, abandonaron este viernes la acampada de la plaza Universitat de Barcelona.
Tras una tensa asamblea que tuvo lugar la pasada noche del viernes se produjo una escisión entre los acampados y se desmontaron una treintena de tiendas. Cerca de 100 jóvenes abandonaron entonces la acampada que lleva en pie desde el pasado 30 de octubre.
Según han señalado a EFE fuentes de la acampada, grupos vinculados a formaciones políticas propusieron en una tensa asamblea dar por finalizada la acampada por problemas de seguridad dentro de la plaza y continuar la protesta de forma descentralizada, con acciones en los barrios de la ciudad.
La asamblea finalizó sin acuerdo y una parte de los concentrados abandonó la movilización y desmontó sus tiendas, mientras que otro grupo continuó en la plaza Universitat, donde se sigue impidiendo el paso de vehículos por la Gran Via y la calle de Pelai.
Las personas que se marcharon eran las que habían alquilado el escenario, que fue desmontado, y los encargados de gran parte de las comisiones, como cocina, información y movilizaciones, que han quedado muy mermadas.
Tsunami Democràtic cambia su ubicación
En ese contexto, Tsunami Democràtic anunció la mañana del sábado el traslado de la plaza de Catalunya a la de Universitat los actos previstos en la jornada de reflexión.
Y así fue como, todos los conciertos organizados por esta asociación y en el marco de una jornada de reflexión, pacífica y reivindicativa, se trasladaron a esta nueva ubicación, donde se montó de nuevo un escenario y se compartió espacio con los estudiantes que aun permanecen movilizados.
Entre los actos organizados por Tsunami Democràtic en este nuevo espacio, destacaron los conciertos de grupos como Amics de les Arts, Els Catarres, Gertrudis, Doctors Prats o Ebri Knight.
Acusan de “robo de dinero”
El grupo de jóvenes que decidió este viernes abandonar la acampada, también eran los responsables de la caja de resistencia. En un comunicado, las personas que han decidido seguir con la protesta han acusado a las juventudes de ERC y a Arran del "robo del dinero de la caja y parte de las donaciones solidarias" que la acampada ha recogido durante 10 días.
Se trataría de unos 30.000 euros que han aportado varios ciudadanos y que según la corriente oficialista se han destinado de forma íntegra a entidades que defiende jurídicamente a los detenidos en las protestas. Así, niegan que el dinero se haya destinado a organizaciones juveniles ni políticas. Este viernes, con todo, se dejaron de pedir donaciones y se agradeció la solidaridad de los donantes.
En esta línea y preguntadas por las acusaciones, fuentes de Arran han negado a Europa Press que haya sido así, y afirman que todo el dinero que se ha recogido en la protesta se destinará "a causas represivas y pronto se hará público qué porcentaje va a cada caja de resistencia". Las mismas fuentes han admitido que algunos acampados no están de acuerdo con la decisión de desconvocar y "han respondido con agresividad y falsas acusaciones".
Los jóvenes iniciaron la acampada indefinida el miércoles 30 de octubre en la plaza Universitat para reclamar que "se pare de forma inmediata la represión" y para exigir la amnistía de los líderes políticos encarcelados. La movilización continúa bajo el nombre Asamblea Plaza Uni y sus miembros empezaron este sábado la reorganización de la acampada.