Quim Torra requiere a Sánchez que pida perdón por las difamaciones sobre los CDR

Quim Torra, en el homenaje al president Macià, el día de Navidad.
photo_camera Quim Torra, en el homenaje al president Macià, el día de Navidad.
Hasta ahora, han sido cinco, los CDR acusados de terrorismo que han sido liberados. Dos siguen en prisión preventiva.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, ha pedido al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que pida perdón por "las difamaciones" vertidas sobre los CDR detenidos y acusados de terrorismo, a finales de septiembre.

Tras la puesta en libertad, bajo fianza, de dos más de ellos, este jueves, Torra ha publicado un tuit donde celebra «que los encarcelados del 23S salgan de una cárcel donde no deberían haber entrado nunca», mientras añade que «muchos tienen que pedir perdón. Y el primero que lo tiene que hacer debe ser el presidente Sánchez», porque «difamación tras difamación, durante días y días fui/fuimos acusados ‹amparar la violencia›».

Dos más, en libertad

La juez de la Audiencia Nacional, María Tardón, en sustitución de Manuel García Castellón, ha decretado la libertad bajo fianza de 5.000 euros para Ferran Jolis, uno de los siete miembros de los CDR detenidos el pasado 23 de septiembre en la operación Judas y encarcelados desde entonces, según han confirmado fuentes jurídicas. Unas horas más tarde, se ha dado a conocer que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, también ha acordado la prisión eludible, con una fianza de 10.000 euros, para Alexis Codina.

La semana pasada, fueron puestos en libertad, en las mismas condiciones, otros tres: Guillem Xavier Duch, Eduard Garzón y Xabier Buigas. Cuando Jolis y Codina sean excarcelados, solo quedarán dos CDR en prisión. Se trata de Germinal Tomàs y Jordi Ros. Todos están siendo investigados por delitos de terrorismo, por planear, presuntamente, acciones contundentes en Catalunya como respuesta a la sentencia del procés dictada por el Tribunal Supremo, el pasado 14 de octubre.

Una novedad ha permitido su libertad

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha introducido una importante novedad entre las circunstancias por las que deben o no permanecer en prisión los miembros de los CDR detenidos en septiembre por presunta pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos, y conspiración para cometer estragos. Dicha novedad es lo que ha permitido cambiar la situación de los dos últimos CDR puestos en libertad bajo fianza. 

El tribunal declara que las sustancias precursoras que se encontraron en su poder «no son en sí mismas explosivos», por lo que extiende a todos los arrestados el criterio de la Fiscalía por el que no se oponía a que quedaran libres bajo fianza, quienes no los manipularon.

Comentarios