SAP-Fepol denuncia que las políticas de Interior han dejado a los Mossos "debilitados" y "cansados"

Los mossos que se han manifestado han quemado uniformes antiguos en símbolo de protesta / SAP-Fepol
photo_camera Los mossos que se han manifestado han quemado uniformes antiguos en símbolo de protesta / SAP-Fepol
Varios sindicatos de Mossos han protestado este martes ante el Parlament de Catalunya hartos de que las políticas de "tierra quemada" del Departamento de Interior estén dejando al cuerpo "en uno de los peores momentos de su historia reciente"

Unos 400 agentes de los Mossos d'Esquadra, afiliados de los sindicatos SAP-Fepol, SME, Fepol y SEIME, se han manifestado este martes en el Parque de la Ciutadella de Barcelona, ante el Parlament de Catalunya, para protestar contra la gestión de la actual Consellería de Interior y exigir más seguridad jurídica y una subida salarial. 

"Las políticas de Interior dejan al cuerpo de los Mossos d'Esquadra en uno de los peores momentos de su historia reciente", lamenta SAP-Fepol en un comunicado público. En este sentido, desde el sindicato mayoritario de Mossos consideran que los esfuerzos de la Consellería deberían centrarse en dotar de los recursos necesarios a todos los efectivos policiales, así como en mejorar la seguridad jurídica de todos los funcionarios de los cuerpos policiales. En un contexto, añaden, marcado por el incremento de la violencia contra los cuerpos policiales con episodios como los ataques a las comisarias de Vic (Barcelona) o Salt (Girona), entre otros. 

Lamentan la falta de seguridad jurídica 

Desde SAP-Fepol, además, critican que, durante la última legislatura, el actual Departamento de Interior ha debilitado los servicios jurídicos pertenecientes a la Generalitat y que hasta entonces defendían a los agentes de los Mossos d'Esquadra. Viéndose obligados, los sindicatos, a reforzar sus servicios jurídicos para poder ofrecer un buen asesoramiento a los funcionarios que los necesitasen. "Esta inacción del Departamento ha provocado que muchos agentes dejen de confiar en los servicios jurídicos de la Generalitat y prefieran asumir los elevados costes de un servicio particular", lamentan. 

Este mensaje de desprotección jurídica ha contribuido, según el citado sindicato, a aumentar la debilidad del cuerpo, cuyos agentes se sienten desamparados por su propia Consellería. 

Denuncian la intromisión política en cuestiones operativas

Paralelamente, el secretario general del SAP-Fepol, Pere García, ha denunciado a las puertas del Parlament que Interior ha impuesto la política del miedo a los altos mandos del cuerpo. "A algunos les han aplicado cambios de destino sin ninguna justificación operativa", ha lamentado el secretario general para añadir que "o el departamento y el Govern hacen un giro de 180º en las políticas de seguridad del país, o los Mossos tendremos verdaderos problemas para garantizar la seguridad pública". 

Asimismo, García también ha remarcado que el cuerpo policial carece de proyecto y tiene "inestabilidad interna" a raíz de los cambios constantes de los comisarios jefes y sus jefaturas correspondientes. Lamentan también la intromisión política sobre cuestiones operativas. 

Exigen una mejora salarial 

Además, la protesta de este martes también ha servido para exigir una mejora salarial. De hecho, desde el 2010 los agentes han observado como su poder adquisitivo "se ha reducido considerablemente hasta el 22,8%", y los sindicatos ya iniciaron una negociación para incrementar las retribuciones. Este hecho ha incrementado la inquietud y la desafección del colectivo, que desde hace años "ha visto como su carga de trabajo se ha multiplicado, mientras que su poder adquisitivo se ha visto gravemente reducido", ha sentenciado Pere García. 

Comentarios