Soho Boutique Hoteles: cuando la solvencia y la fiabilidad merecen una recompensa

Uno de los hoteles del Gripo Soho Boutique en el centro de Málaga   /   Soho Boutique Hoteles
photo_camera Uno de los hoteles del Gripo Soho Boutique en el centro de Málaga / Soho Boutique Hoteles
El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de una nueva operación de respaldo público temporal, por un importe de 30 millones , solicitada por el Grupo Soho Boutique Hoteles, empresa turística que gestiona 28 establecimientos hoteleros.

El Grupo Soho Boutique Hoteles ha recibido una concesión de 30 millones de euros, en el marco de una nueva operación de respaldo público temporal, admitido por el Consejo de Ministros. Esta autorización se produce después de que el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas haya aprobado dicho apoyo financiero para este grupo hotelero que gestiona 28 establecimientos turísticos por todo el territorio nacional.

Beneficiario del Fondo de Apoyo a la Solvencia Empresarial

Como apunta el comunicado difundido por el Ministerio de Hacienda, la operación ha sido aprobada tras un “exhaustivo y riguroso proceso de análisis de la situación económica y jurídica de la empresa, del impacto que ha sufrido por la COVID-19, del plan de viabilidad que ha presentado el Grupo Soho, así como de las perspectivas de evolución y de las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero público temporal que va a recibir”.

El citado Fondo de Apoyo a la Solvencia Empresarial, dotado con 10.000 millones de euros, fue aprobado por el Gobierno en julio de 2020 con el objetivo de apoyar temporalmente, reforzando la solvencia, de empresas no financieras afectadas por la pandemia de la COVID-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.

28 hoteles y en pleno proceso de expansión

En este caso, el Grupo Soho Boutique Hoteles, después de abrir su primer hotel en Málaga en el año 2014, en 2020, antes de la pandemia, ya ocupaba el puesto número 16 de grandes compañías hoteleras españolas, dando empleo a 600 personas. Sin embargo, la crisis pandémica le obligó a posponer su plan de expansión en EEUU y México, y concentrar sus esfuerzos en el mercado nacional.

La compañía abarca una amplia distribución geográfica, con hoteles en Málaga, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Madrid, Cáceres, Salamanca, Asturias y Valencia.

Velar por el medioambiente

Durante el periodo de financiación del Fondo de Solvencia, el grupo tiene como objetivo aplicar medidas de eficiencia energética que le reportarán un ahorro del 17,54% del consumo. Además, su plan de transición ecológica contempla también la instalación de placas fotovoltaicas, sistemas de aerotermia y su inscripción en el Registro de Huella de Carbono, entre otros.

Comentarios