Tercera noche de altercados en Catalunya: 33 detenidos y 80 heridos

En algunos momentos, la policía ha tenido que recular | @punsix
photo_camera En algunos momentos, la policía ha tenido que recular | @punsix
Los grupos que están detrás de los disturbios de las últimas noches en Catalunya ya han contestado a la llamada de Quim Torra a que pare la violencia. "Mensaje a Quim Torra: Independencia o independencia".

Catalunya se levanta, de nuevo, con resaca, calles quemadas, mobiliario destrozado y hasta cinco coches calcinados por completo. A medianoche, tres horas después de que Pedro Sánchez, desde una comparecencia en la Moncloa, exigiera a Quim Torra que pusieran remedio a los altercados, el presidente de la Generalitat se vio obligado, ante la situación, a condenar la violencia que se estaba produciendo en Barcelona. 

Lo hacía tras contemplar las imágenes de los disturbios ante la conselleria de Interior. "Esto se tiene que acabar. No se pueden permitir estos incidentes que estamos viendo. Esto tiene que parar ahora mismo”. Añadió que no se puede permitir que el grupo de violentos manche el nombre del movimiento pacífico que defiende el independentismo. 

Balance y consecuencias 

Este grave episodio ha dejado, según los primeros datos del Ministerio de Interior, a 33 detenidos (12 en Barcelona, 11 en Lleida, 5 en Tarragona, 3 en Girona, 1 en Manresa y 1 en Vilanova i la Geltrú). El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a 80 heridos, entre manifestantes y policías (59 en Barcelona, 4 en Girona, 12 en Manresa, 2 en Tarragona y 3 en Lleida). 

Uno de estos heridos, en Tarragona, sigue en estado grave tras haber recibido un fuerte golpe en la cabeza durante una carga de los Mossos. El joven ha recibido el impacto de un contenedor desplazado por una furgoneta de los Mossos que conducía a toda velocidad y ha sido trasladado al hospital, según informa Tarragona Digital. Según el SEM tiene un traumatismo craneoencefálico. Según ha informado Ada Colau a primera hora de la mañana, en Barcelona hay dos heridos que precisaron de atención hospitalaria. Ambos, por heridas graves realizadas con pelotas de goma. 

De los 80 heridos contabilizados, 35 son agentes de los Mossos, Policía Nacional y un guardia urbano. Desde el lunes, 194 agentes habrían resultado heridos por los disturbios generados tras la publicación de la sentencia del procés. 

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el titular del juzgado de instrucción 20 de Barcelona, en funciones de guardia, dictó anoche prisión provisional, comunicada y sin fianza para cuatro de los detenidos en Barcelona a raíz de los disturbios del martes por la noche, por presuntos desórdenes, atentado y lesiones leves.

Batalla campal, pasada la medianoche

Las llamas, las trincheras y las barricadas no lograron disuadirse hasta pasadas la 01:00 horas de la madrugada de este jueves. Los alrededores de Passeig de Sant Joan y calle Diputació fueron el ojo del huracán. De hecho, poco antes de medianoche, los manifestantes, superando en número a los agentes, obligaron a los cuerpos policiales a retroceder tras una trinchera incendiada que se extendía de lado a lado en la calle Nàpols.

Los bomberos estuvieron desbordados toda la noche, desde las 21:00 horas, cuando empezaron los altercados. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha confirmado esta mañana que el servicio de bomberos realizó 160 servicios. Se calcula que se quemaron hasta 400 contenedores, lo que supondría, según la alcaldesa, medio millón de euros. 

Colau hace un llamamiento a la calma y recuerda que estos actos violentos “amenazan a la seguridad de las personas y pueden conllevar graves afectaciones”. La alcaldesa ha comparecido ante el Centro de Coordinación (CECOR), que preside, para abordar los disturbios de las últimas horas en Catalunya. En la reunión participan Mossos d'Esquadra, Guàrdia Urbana, Bombers de Barcelona y el SEM. Desde que empezaron las protestas se activó un plan de emergencias y el CECOR ha mantenido ya varias reuniones.  

Comentarios