El president de la Generalitat, Quim Torra, no da su brazo a torcer y nada más empezar el pleno del Parlament de la tarde de este lunes, ha reclamado al presidente del Parlament, Roger Torrent, y a todos los diputados, que se revoque la pérdida de su escaño. El president ha solicitado la palabra nada más empezar el pleno y ha mantenido que sigue siendo diputado, pese a la decisión de la Mesa del Parlament, que ha optado por retirale esta condición. Dirigiéndose directamente a Torrent, ha solicitado que le garantice sus «derechos como diputado» y ha emplazado al Parlament a «revertir esta irregularidad de manera inmediata». «Si no es así, pondrán en riesgo la continuidad de las instituciones», ha advertido.
El jefe del Gabinete catalán ha aprovechado su intervención para arremeter contra ERC, que en una atención a la prensa anterior, había emplazado a Torra a dejarse de «desobediencias estériles». El president ha recordado también que el pasado, 4 de enero, se votó una moción por la cual se rechazó la decisión de la Junta Electoral Central de dejarle sin el acta de diputado.
A pesar de que está pendiente la sentencia del Tribunal Supremo (TS) respecto al recurso que presentó Torra ante la inhabilitación de un año y medio que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por desobediencia, el escenario político que se cierne alrededor de Torra es confuso y de difícil gestión.
Tensión entre JxCat y ERC
Fuentes próximas al president consideran la actuación del secretario general del Parlament, Xavier Muro, como un acto de traición orquestado por ERC, ya que el presidente del Parlament y destacado dirigente de ERC sólo va a poder firmar la destitución de Torra como diputado, hecho que dejaría en una situación muy frágil al president, al frente de la Generalitat.
Este lunes, el secretario general del Parlament ha dado instrucciones a los servicios de la cámara catalana para retirar la condición de diputado al presidente de la Generalitat. Muro considera que la situación ha cambiado después de que el Supremo no suspendiera la decisión de la Junta Electoral Central (JEC). Horas más tarde, la Mesa del Parlament catalán avalaba que Quim Torra dejase ser diputado —aunque continuará como presidente de la Generalitat— y fuese sustituido por otro parlamentario de Junts per Catalunya, tal y como había ordenado el pasado jueves la Junta Electoral Provincial tras conocer el auto dictado por el Tribunal Supremo en ese sentido.