Ayer por la tarde, la actuación de protesta coordinada entre Tsunami Democràtic y los Comitès de Defensa de la República (CDR) colapsó más de una docena de las principales vías catalanas. De norte a sur del territorio, los manifestantes ocuparon las vías hasta altas horas de la madrugada, en algunos casos incluso, pasaron la noche in situ, como se vivió la noche anterior en La Jonquera.
Las movilizaciones se iniciaron a primera hora de la tarde en Girona, donde Tsunami Democràtic derivó a los manifestantes que se habían concentrado el lunes en La Jonquera.
De El Pertús a Girona
Tras el corte de la frontera en El Pertús, su posterior desalojo y los cortes intermitentes en La Jonquera, Tsunami Democràtic convocó a todos sus seguidores a una nueva macro actuación en Girona. A las 16:00 horas de este martes, después de una mañana tensa y de conflicto entre los manifestantes y los cuerpos policiales españoles y franceses, la plataforma comunicó una nueva actuación, esta vez en la estación del AVE en Girona, en el Parc Central de la ciudad. El objetivo era protestar por las cargas policiales que se vivieron ayer mismo en el corte en la frontera francesa, tras más de 24 horas ocupando la vía que une Francia con España.
Cientos de personas se reunieron a partir de las 17:00 horas en la estación del AVE de Girona, lo que provocó retrasos y restricciones en los accesos a la estación, crispando así la situación entre manifestantes y pasajeros. Aun así, poco más tarde, Tsunami Democràtic, coordinadamente con los CDR, llamó a una nueva movilización: cortar la AP-7 en Girona, a la altura de Sant Gregori.
Interrumpida, de nuevo, la AP-7
Mientras los primeros manifestantes empezaron a inundar la AP-7 a su paso por el municipio de Sant Gregori, en Girona, Tsunami Democràtic anunció que se estaba montando un escenario donde se esperaba un concierto en directo, como ya pasó en La Jonquera. En esta segunda noche de movilización el grupo invitado por la plataforma fue Lágrimas de Sangre, aunque también actuaron Txarango y Zebrass.En ese mismo punto, en el que se juntaron cientos de personas, se montaron las primeras barricadas, aunque el ambiente fue tranquilo.
De nuevo, la movilidad quedó afectada en la AP-7 y las conexiones con Francia volvieron a interrumpirse, no solo por el corte mencionado en Girona, sino porque otros grupos de manifestantes, concretamente un grupo de 80, cortaron hasta bien entrada la madrugada los accesos por carretera a la frontera entre Francia y Puigcerdà, ocupando las carreteras N-152 y N-154.
Pero la frontera de Francia con Catalunya no fue la única en vivir ocupaciones, Tsunami Democràtic hizo un llamamiento para ocupar el paso fronterizo desde Irún, en el País Vasco. Y, así, fue como cientos de simpatizantes con el movimiento independentista también bloquearon la A-8 que une España con Francia, pasando por Euskadi. Esta vía registró, durante horas, hasta 20 km de retenciones como consecuencia del llamamiento de Tsunami Democràtic a bloquear la frontera y debido a la intensa circulación de camiones, tras el lunes festivo en Francia.
En Barcelona
La actuación de protesta vivida ayer en Barcelona tenía como objetivo bloquear los accesos a la ciudad y por eso hubo múltiples cortes en distintos puntos de la capital catalana que provocaron importantes problemas de movilidad en la ciudad. Bajo esta premisa, varios centenares de manifestantes convocados por los CDR cortaron la Meridiana en Fabra i Puig; la Diagonal, en María Cristina; Glòries; la Ronda del Mig; y Plaza Universitat, así como la N-II y la C-31, de entrada a Barcelona a su paso por Sant Adrià de Besós.
A las 23:00 horas seguían gran parte de los cortes en marcha, aunque con menos intensidad que a primera hora, cuando se iniciaron. Algunas de las concentraciones llegaron a reunir hasta a 800 manifestantes en la capital catalana.
En el resto del territorio destacaron otros cortes como el de la A-7 en Tarragona, a la altura del campus de la Universitat Rovira i Virgili; la autopista AP-7 en L’Ampolla, en sentido norte; la A-2, en Fornells de la Selva (Girona); o la C-25, a la altura de Folgueroles.