Un juez de Barcelona considera «prebélicos» algunos de los altercados que se han producido en las últimas semanas en las protestas en Catalunya contra la condena a la cúpula del procés, con «incidentes tumultuarios» que han causado una «grave afectación» a la «tranquilidad ciudadana» y al orden público.
Así lo sostiene el titular del juzgado de instrucción, número 32, de Barcelona, en un auto dictado este lunes, al que ha tenido acceso la agencia EFE, en el que acuerda dejar en libertad a uno de los detenidos que permanecía en prisión preventiva desde el pasado 19 de octubre por los disturbios tras la condena a los líderes independentistas.
Le impone medidas menos limitativas
El magistrado admite que no se puede descartar el riesgo de reincidencia por parte del detenido, ante la «situación de evidente crispación política y social que ha degenerado en los altercados, algunos de ellos prebélicos, en los que pudiera acaso haber participado el encausado».
No obstante, precisa que el riesgo de reincidencia se puede conjurar con otras medidas con menor entidad limitativa que la prisión provisional, como la prohibición de acudir a manifestaciones públicas, reuniones o concentraciones en la vía pública, en toda Catalunya.
Limitado su derecho a manifestarse
El magistrado reconoce que esta medida cautelar puede comportar una afectación al derecho fundamental de reunión y manifestación, pero justifica su imposición por el contexto de «incidentes tumultuarios» ocurridos durante las protestas, «con grave afectación de la tranquilidad ciudadana y el orden público», en los que, supuestamente, intervino el detenido.
De hecho, resalta que en este tipo de casos la limitación del derecho a manifestación y reunión puede ser «necesaria» en una «sociedad democrática» para la defensa de otros bienes o derechos fundamentales, entre los que cita el orden público y «los derechos de los demás», según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Por este motivo, acuerda levantar la orden de prisión provisional que dictó un juez de guardia y la sustituye por la obligación de comparecer semanalmente en el juzgado y la prohibición de acudir a manifestaciones públicas, reuniones o concentraciones en la vía pública de cualquier ciudad de Catalunya, hasta que finalice la causa en la que se le investigue.
Se recorrerán las medidas cautelares
El juez, que también ha acordado excarcelar por los mismos motivos a otro de los detenidos por los disturbios, ambos vecinos de Parets del Vallès (Barcelona), sostiene que ya no existe riesgo de destrucción de pruebas ni de fuga, ya que se ha acreditado su «más que evidente» arraigo en su ciudad de residencia.
La defensa de ambos detenidos, ejercida por el abogado, Eduardo Cáliz, ha anunciado que recurrirá la prohibición de acudir a manifestaciones y reuniones en la vía pública hasta que finalice su proceso.