Realizar actividades físicas es mucho más complejo para personas sordomudas. Ahora es posible gracias a la iniciativa de Mónica Ballesteros, una maestra de Pilates con casi veinte años de experiencia, que dirige en la calle Cáceres, 7 de Barcelona, en pleno barrio de Sants su propio estudio de pilates, que lleva su mismo nombre y que goza entre sus alumnos y alumnas de algunas de las mayores influencers del momento que ha iniciado a través de su plataforma online www.monicaballesteros.teachable.com una novedosa iniciativa en la que las personas sordomudas pueden seguir las clases de pilates que cuentan con un traductor simultáneo de lengua de signos al castellano.
Esto hace posible que las clases sean prácticamente iguales para todos los alumnos de la plataforma, al margen de sus posibles dificultades.
Una joven iniciativa que no cuenta con ayudas públicas
Ballesteros explica a este medio que hace poco más de un mes que puso en marcha estas clases, de momento en formato online, y que han debido muy buena acogida. “Tenemos alumnos y alumnas de muchos lugares”, declara la profesora.
Sin embargo, Mónica Ballesteros nos explica que esta iniciativa está financiada exclusivamente con sus propios fondos y que no recibe ningún tipo de ayuda. “Me he puesto en contacto con varias asociaciones y entidades de personas sordomudas ya que este servicio no existía ni está previsto en ningún plan público de ayudas ni de actividades”, explica la directora del centro.
Una idea con futuro
A la pregunta de cómo se le ocurrió esta iniciativa, la maestra nos explica que la problemática que sufren cotidianamente las personas sordomudas le es personalmente muy cercana, y que por ello decidió poner en marcha esta experiencia pionera.
Pensando en el futuro, nos explica que ahora mimo las estas clases sólo se imparten online, pero que, si la demanda sigue aumentando, no descarta y además “me encantaría poder ofrecer este tipo de clases de manera presencial”.