La pandemia del coronavirus ha provocado un cambio brusco en la manera en que trabajamos y nos relacionamos, cambio que ha hecho imprescindible el uso de las nuevas tecnologías para todo tipo de tareas de la vida diaria.
Por ello, la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Accenture han unido esfuerzos para proporcionar formación digital a un total de 10.000 personas en riesgo de exclusión de toda España y mejorar así sus posibilidades de encontrar un empleo y de relacionarse con su entorno.
Emplea+ de la Fundación Accenture
La Fundación Accenture ofrecerá, a través de su plataforma Emplea+, un amplio abanico de recursos pedagógicos online para desarrollar un proceso formativo semipresencial.
Por su parte, el programa de inserción sociolaboral de la Fundación ”la Caixa”, Incorpora, impulsará el desarrollo de esta formación por medio de los profesionales de las entidades sociales colaboradoras para hacer posible que estos recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Esta iniciativa consolida la colaboración entre ambas instituciones iniciada en 2016 para ayudar a mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables.
Emplea+ pone a disposición de los técnicos material para trabajar en el desarrollo de las competencias digitales que permitirán a los usuarios mostrarse abiertos ante la transformación y la experiencia digital, con una actitud receptiva al cambio, colaborativa y responsable con las nuevas tecnologías.
Asimismo, la formación tiene el objetivo de mejorar las competencias de comunicación de los participantes (comprensión, expresión y comunicación no verbal), fundamentales también en el proceso de inserción laboral.
Contenido de los cursos
Cada formador de Incorpora, procedente de los Puntos de Formación del programa, impartirá el curso de 20 horas en 10 sesiones mixtas (presencial y online) de forma flexible, adaptando su contenido y metodología a las necesidades y perfiles del alumnado con objeto de que todos alcancen un nivel que permita mejorar su empleabilidad.
En el curso se trabajarán, por ejemplo, la identificación de los beneficios que el enfoque digital reporta en la búsqueda y el mantenimiento de un empleo, además de las funcionalidades y posibilidades del correo electrónico, el conocimiento de aplicaciones de mensajería instantánea y de las videollamadas para la búsqueda de empleo, la concienciación sobre la huella digital y la gestión de la privacidad en redes sociales, entre otros.
Este año, 10.000 personas podrán participar en este proyecto formativo que lucha contra la brecha digital de las personas vulnerables.