El director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila, y la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, han firmado el pasado 17 de febrero, un acuerdo para reforzar la colaboración entre ambas entidades con el objetivo de dar una respuesta solidaria a los retos sociales que plantea la pandemia de la COVID-19.
«Una de las claves para superar esta crisis es la suma de esfuerzos y voluntades. De ahí que la Fundación ”la Caixa” y Cáritas firmen este acuerdo para ampliar una colaboración que se remonta a años atrás. Creemos que los tiempos así lo exigen y que este trabajo conjunto nos permitirá ofrecer una atención más acorde con las nuevas necesidades sociales. Una atención, en última instancia, que redunde en el bienestar de las personas que más lo necesitan», ha explicado Antonio Vila.
Tres grandes líneas de actuación
Este acuerdo se concretará en tres grandes líneas de actuación: la lucha contra la pobreza infantil, a través del programa CaixaProinfancia; el fomento del empleo, objetivo primordial del programa Incorpora, y el apoyo a proyectos específicos de Cáritas a través de las convocatorias de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.
El acuerdo firmado también contempla una aportación de 250.000 euros para el desarrollo de un Plan de Sistemas e Innovación que contribuya a la coordinación telemática de la red de Cáritas en tiempos de pandemia.
Esta red agrupa 70 Cáritas diocesanas repartidas por todo el territorio español, que a su vez cuentan con 5.739 Cáritas parroquiales. En toda esta estructura participan 90.222 personas, de las que 84.551 son voluntarias.
7,8 millones de euros en 2020
En 2020, la colaboración entre Cáritas y la Fundación ”la Caixa” permitió atender 5.334 menores en situación de vulnerabilidad y a sus familias, y facilitar 1.400 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión. La inversión de la Fundación ”la Caixa” en estos y otros proyectos de Cáritas ascendió a 7,8 millones de euros.