Se tratan de menores que viven en hogares con dificultades económicas y sociales, y que por lo tanto han podido verse mucho más afectados por la pandemia y sus repercusiones.
Las encargadas de realizar estas actividades son 320 entidades sociales de todas las provincias españolas vinculadas al programa, y se llevarán a cabo con cierta normalidad, la mayoría en el exterior, y bajo las medidas sanitarias y de prevención establecidas.
En palabras del subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón: “Durante estos tiempos de pandemia, muchos niños, niñas y adolescentes han percibido la vulnerabilidad y el sufrimiento en sus hogares. Nuestra prioridad es que puedan volver a disfrutar, jugar, aprender y convivir, ofreciéndoles un verano lleno de actividades, recursos y juegos adaptados que les devuelvan la estabilidad emocional y que también refuercen las competencias educativas.”
En todas ellas se tratan distintas temáticas: deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas. De esta forma, niños, niñas y adolescentes acceden a los beneficios educativos y personales que conllevan estas experiencias, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.
Las tres modalidades de actividad se complementan entre ellas, de manera que cada niño, niña o adolescente puede participar en más de una de ellas.
Centros abiertos
Se caracterizan por ofrecer un servicio diario durante todo el curso, fuera del horario escolar, y que también puede contemplar actividades de fin de semana. Disponen de un proyecto educativo propio y de una programación anual. Durante este curso participan 488 jóvenes de CaixaProinfancia.
Colonias urbanas
16.788 menores de todo el Estado acceden este año a las colonias urbanas. Se desarrollan intensivamente en periodos vacacionales. Disponen de un proyecto educativo propio y pueden incorporar actividades regulares de apoyo a la realización de tareas escolares o refuerzo educativo.
Campamentos
Actividades intensivas que se desarrollan en periodos vacacionales y que implican el desplazamiento a un lugar diferente de la residencia habitual, generalmente en contacto con la naturaleza. Durante estas vacaciones disfrutan de ellos 3.033 jóvenes de toda España.