En un año en el que la expansión del coronavirus ha obligado a múltiples sectores a parar su actividad, el programa Incorpora se ha amoldado a las nuevas necesidades, como las surgidas en el sector sociosanitario o agrario, la limpieza o el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.
Este programa de integración laboral de la Fundación ”la Caixa” facilitó 34.274 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en 2020. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 11.700 empresas en este proyecto de responsabilidad social.
En España y en el extrajero
Asimismo, de las 34.274 contrataciones realizadas el pasado año a través de Incorpora, 31.400 se produjeron en España y 2.874 en el extranjero, ya que el programa se desarrolla también en Portugal, Hungría, Marruecos y Polonia.
Del total de inserciones, 18.733 han sido de mujeres y 15.541 de hombres. Además, 8.525 han sido de personas con alguna discapacidad, y 25.749 de personas en riesgo o situación de exclusión.
El programa Incorpora, puesto en marcha en 2006, ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento para facilitar la incorporación en sus plantillas de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros, lo que, a su vez, refuerza la responsabilidad social de estas empresas.
Crear tu propia empresa
Además, desde 2016, Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral.
Las personas con actitud y capacidad emprendedoras pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyadas en un itinerario personalizado, con formación y acompañamiento facilitados por el programa a través de 45 Puntos de Autoempleo Incorpora desplegados por toda España. Gracias a esta iniciativa, Incorpora atendió en 2020 a 2.838 personas interesadas en abrir un negocio, y facilitó la creación de 1.192 nuevas microempresas.
Asimismo, en el marco del acuerdo que mantienen la Fundación ”la Caixa” y MicroBank para facilitar financiación a proyectos de autoempleo de personas en situación de vulnerabilidad, se concedieron microcréditos por valor de 5.944.163 euros.
Como ha señalado el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, “El enorme esfuerzo para adaptarse a las circunstancias realizado por la red de entidades Incorpora ha dado sus frutos, posibilitando el empleo de personas en riesgo de exclusión, que se convirtieron en esenciales, y dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y laborales”.