El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo de 4.215.000 euros en virtud del cual la entidad da continuidad a su programa de reinserción sociolaboral de personas privadas de libertad, especialmente ante las dificultades añadidas durante la pandemia derivada de la Covid-19, y al Programa CiberCaixas Solidarias en Centros Penitenciarios.
El programa Reincorpora ofrece a los internos la oportunidad de construir un futuro diferente y plenamente integrado en la sociedad a través de itinerarios personalizados.
Este acompañamiento les permite mejorar sus habilidades y reforzar los valores que facilitarán su camino hacia la integración social y laboral. Desde su puesta en marcha, en 2011, han participado un total de 15.846 internos.
Más de 1.000 contrataciones durante la pandemia
En 2020, un total de 2.417 personas han participado en el programa de integración laboral de la Fundación ”la Caixa” y el Ministerio del Interior, y se han logrado 1.009 contrataciones. Estas se han producido, principalmente, en los siguientes sectores: hostelería, construcción, agricultura y ganadería, limpieza, logística, comercio y gestión de residuos.
La colaboración con entidades sociales de toda España especializadas en la atención a este colectivo es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante.
El técnico de Reincorpora es una figura clave del programa que se encarga del acompañamiento a lo largo de todo el itinerario. De este modo, se promueve el proceso de cambio desde una perspectiva global, que aborda la formación, los procesos de integración laboral y las necesidades emocionales.
Servicios a la comunidad
Una de las piedras angulares de Reincorpora es la participación de los internos en servicios a la comunidad dirigidos a dar respuesta a necesidades del entorno más inmediato: atención y acompañamiento de personas mayores, talleres de alimentación saludable para niños y adolescentes, y tareas medioambientales, por citar solo tres ejemplos.
De este modo, el programa fomenta competencias, habilidades y valores, al mismo tiempo que promueve la participación social y el compromiso cívico de los participantes. En 2020, se beneficiaron de estos servicios 5.485 personas.
Programa CiberCaixas Solidarias en Centros Penitenciarios
El Programa CiberCaixas Solidarias en Centros Penitenciarios se inició en el año 2008 y se ha extendido a ocho Centros Penitenciarios y 11 Centros de Inserción Social.
Su objetivo es dar formación en competencias digitales a las personas internas por parte de voluntarios seniors, creando un espacio intergeneracional compartiendo valores como la responsabilidad y el respeto. En los últimos cinco años, han participado en el programa un total de 11.020 internos y más de 1.000 personas mayores voluntarias han ofrecido formación.