Los cambios se realizan con el objetivo de mejorar la lucha contra la violencia sexual y los ciberdelitos y aumentar la territorialidad del cuerpo.
El conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya, Joan Ignasi Elena, ha presentado hoy las novedades en la reestructuración del cuerpo de Mossos d’Esquadra que se han aprobado mediante un decreto del gobierno catalán, que reemplaza el decreto vigente desde 2011.
Nuevas estructuras
Una de las principales propuestas es la creación de la Regió Policial Virtual que llevará a cabo funciones de policía comunitaria en el entorno virtual y la Divisió de Investigació Criminal se dividirá en dos subentidades: la territorial y central. Se apostará por la lucha contra el cibercrimen, las violencias sexuales y la corrupción
También destaca la nueva Comissaria Superior de Seguretat Ciutadana y la novedosa Comissaria General de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació que tendrá competencias sobre los sistemas y tecnologías de la información de los Mossos d'Esquadra y trabajará el ámbito de la ciberseguridad a nivel interno. Esta comisaría tendrá dos divisiones, la de Sistemes i Telecomunicacions y la de Ciberseguretat.
Camios en el organigrama
Según fuentes de Interior, estos cambios organizativos se llevan a cabo para conseguir “más visión territorial, más tecnología y más lucha contra violencias sexuales y corrupción".
Del organigrama completo se desprende que la Prefectura de la Policia dispondrá de seis comisarías superiores o generales: la Comissaria Superior Territorial, la Comissaria Superior de Seguretat Ciutadana, la Comissaria Superior Tècnica, la Comissaria General d’Investigació Criminal, la Comissaria General d’Informació i la Comissaria General de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC).