El programa ‘Reincorpora’ de la Fundación “La Caixa” se puso en marcha en el 2011. Durante este periodo: 20.996 personas privadas de libertad han participado en el programa y se han facilitado 10.427 contrataciones de la mano de 5.501 empresas
Una vez, hablando con Flako, el ‘Robin Hood de Vallecas’, exbutronero por herencia de su padre, me dijo que en la reinserción de la población reclusa participaban dos elementos clave: al 90% la voluntad de uno tenga, y, en un 10% la suerte que uno tenga. Para ello, insistía el que en su día fue el atracador de bancos más buscado de Madrid, es necesario un buen sistema de reinserción para motivar a la población reclusa y demostrarles que tras su paso por prisión hay salidas válidas. En su caso, Flako, se dedica actualmente al mundo del cine, cambio las herramientas para hacer butrones por las claquetas y se enamoró de los entresijos que hay detrás de cámaras.
Su testimonio, no es el único, pero tampoco es el discurso mayoritario. Y es que según el estudio “La inserción laboral de exreclusos. Una aproximación cualitativa” (2014), el estigma que envuelve a la población reclusa sigue siendo uno de los principales problemas a la hora de la reinserción en la sociedad y, en especial, en el mercado laboral.
El programa ‘Reincorpora’ de la Fundación “La Caixa”
Es por ello, que iniciativas como el programa ‘Reincorpora’ de la Fundación “La Caixa”, junto con el Ministerio del Interior, a través de la entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, son esenciales para garantizar la reinserción laboral de cada vez más reclusos. De hecho, según el último informe emitido por la Fundación, un total de 20.996 personas privadas de libertad han participado en los itinerarios personalizados de inserción laboral de ‘Reincorpora’, logrando que 8.526 reclusos, procedentes de 84 establecimientos penitenciarios en España, hayan conseguido empleo gracias a esta iniciativa.
Han ayudado a formarse o a buscar empleado a más de 20mil reclusos
El proyecto ofrece, desde hace 12 años, itinerarios adaptados a las necesidades particulares de los internos, combinando formación y acciones de servicio a la comunidad para la búsqueda de un empleo, como factor clave para construir un nuevo futuro.
Desde la puesta en marcha del programa ‘Reincorpora’, en 2011, han participado en el programa un total de 20.996 internos y se han facilitado 10.427 contrataciones de la mano de 5.501 empresas. La colaboración con 48 entidades sociales especializadas en la atención y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante. Los 80 técnicos y técnicas de las entidades acompañan y llevan a cabo un seguimiento de la evolución de la persona durante el itinerario, abordando su proceso de cambio desde una perspectiva integral.