17-A: Un minuto de silencio para las víctimas del atentado terrorista de Barcelona y Cambrils

Aragonès, Colau, Batet y Raquel Sánchez recuerdan el atentado del 17A junto a víctimas y familiares en La Rambla de Barcelona   /   LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
photo_camera Aragonès, Colau, Batet y Raquel Sánchez recuerdan el atentado del 17A junto a víctimas y familiares en La Rambla de Barcelona / LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
Los principales líderes catalanes se suman al homenaje a las víctimas, en el cuarto aniversario del atropello múltiple en Las Ramblas. Un acto marcado por la sentencia condenatoria contra los tres miembros de la célula, juzgados este año en la Audiencia Nacional.

Se cumplen cuatro años de la tarde más oscura de los últimos años. Aunque el sol de agosto brillaba con fuerza a las 17.00 horas de ese jueves 17 de agosto de 2017, la ciudad de Barcelona cayó sumida, en poco más de un par de minutos, en la oscuridad, el silencio y el miedo. Una furgoneta se encaró Ramblas abajo y arrebató la vida de 15 personas, dejando cientos de heridos. Era un ataque terrorista. Un célula local, de Ripoll (en el pirineo catalán), se escondía tras el ataque.

Esa noche parte de dicha célula perpetró otro ataque en el paseo marítimo de Cambrils, dejando una víctima mortal. Todos los miembros del grupo yihadista, excepto tres, murieron antes de poder ser detenidos. Fallecieron o bien en la explosión de Alcanar, donde preparaban los explosivos, perpetrando el ataque de Cambrils o abatido en Subirats.

Aniversario marcado por la sentencia del 17A

Sea como fuera, los tres que quedaron con vida, Mohamed Houli Chemlal, Driss Oukabir y Said Ben Iazza han sido los protagonistas del juicio celebrado a finales del pasado 2020 en la Audiencia Nacional. Este año, el aniversario de los atentados viene claramente marcado por la sentencia que se conoció recientemente en la que condenaba a los tres imputados a penas de entre 53 y 8 años de prisión. Los dos primeros por pertenencia a organización terrorista; tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos y estragos en tentativa de carácter terrorista. Y, el tercero, por colaborar con la célula.

Acto de recuerdo a la víctimas

Con este contexto, este martes se ha celebrado un acto de recuerdo a las víctimas.  Para rendirles homenaje, las propias víctimas supervivientes han sido las únicas protagonistas. En silencio, sin discursos, en un minuto de silencio, punteado por El Cant dels Ocells interpretado en directo. Detrás de ellas, las principales autoridades catalanas. Y también todos los equipos policiales, sanitarios y psicológicos que también formaron parte del operativo que se desplegó tras el desastre.

Reunidos en el Pla de l'Os de La Rambla, cerca de donde la furgoneta frenó su estampida, las victimas han insistido en querer conocer la verdad de lo sucedido antes, durante y después de los atentados. Ir más allá de la sentencia con la que no han quedado plenamente satisfechos.

Comentarios