A prisión por matar y ocultar el cuerpo de Janet Jumillas

El juez envía a prisión al presunto asesino de Janet Jumillas   |   EFE
photo_camera El juez envía a prisión al presunto asesino de Janet Jumillas | EFE
El juez que investiga la desaparición de Janet Jumillas ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el principal sospechoso, acusado de un delito de homicidio con posterior ocultación de cadáver

“Era mi amiga, no le quería ningún mal”. Estas fueron las únicas palabras que Aitor, el presunto autor material de la desaparición y posterior muerte de Janet Jumillas, la mujer de 39 años desaparecida en Cornellà, pronunció ante el juez de instrucción núm.4 de Barcelona.

El hombre, de 32 años y nacionalidad española, se acogió a su derecho a no declarar ante el juez, por recomendación de su defensa, después de que los Mossos d'Esquadra hallaron el pasado martes restos de sangre en su domicilio de Cornellà de Llobregat, que acreditarían la hipótesis de que la mató en este piso.

Prisión provisional, comunicada y sin fianza

Y aunque el sospechoso insistió en que no ha tenido nada que ver con la desaparición y posible muerte de Janet Jumillas, desaparecida el pasado 13 de marzo en Cornellà, el magistrado encargado del caso decidió este jueves enviar a Aitor a prisión provisional, comunicada y sin fianza, acusado de homicidio y ocultación de cadáver.

De hecho, los Mossos d’Esquadra le consideran el autor material del crimen y sospechan que mantenía algún tipo de relación con la mujer. El juez acordó su encarcelamiento por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, ya que el cuerpo de la víctima aún no ha aparecido.

Riesgo de fuga y destrucción de pruebas

El juez José Mateu Morell justifica la medida de prisión provisional sin fianza, por un lado, en el riesgo de fuga del presunto homicida. Pese a que el hombre “estaría conviviendo en pareja en el domicilio en el que habrían ocurrido los hechos”, su arraigo es mínimo. Carece de trabajo y su vínculo familiar es “reducido”.

El magistrado recuerda que existe riesgo de que abandone España por la “gravedad de las penas” que se le pueden imponer. Y abre la puerta a atribuirle “la comisión de otros delitos de distinta naturaleza” en caso de que se halle “el cuerpo del delito”, o sea el cadáver de Jumillas.

Otro de los requisitos para acordar la prisión provisional es el riesgo de destrucción de pruebas, la cual cosa también se da en el caso de la desaparición de Jumillas. El juez recuerda que, pese a las “arduas diligencias de investigación realizadas”, por ahora “no ha aparecido el cadáver”.

El segundo detenido en libertad con medidas

El segundo arrestado, un joven de 23 años, de nacionalidad española y vecino de El Prat de Llobregat (Barcelona), se desmarcó ante el juez de la muerte de Jumillas y dijo que no sabía nada ni del tipo de relación que mantenía la mujer con el presunto homicida ni de su desaparición, en una declaración en que ha evitado cualquier elemento que incriminara al otro acusado.

El juez acordó su puesta en libertad provisional —con medidas cautelares— por un presunto delito de encubrimiento, que castiga con penas de entre seis meses y tres años a quienes intervienen después de un crimen para ayudar a su autor o para ocultar el objeto del delito.

La causa sigue abierta

La causa, que se mantiene bajo secreto de sumario, permanece abierta para aclarar el homicidio de Janet Jumillas, una mujer de 39 años y madre de dos hijos (de dos parejas anteriores) que desapareció de casa el pasado 13 de marzo. Por la mañana, la mujer salió de su domicilio, en Viladecans, y condujo hasta Cornellà. Nunca más se supo de ella. Sus familiares denunciaron la desaparición de inmediato.

Los Mossos pusieron en marcha entonces una investigación para localizarla. Unos días más tarde encontraron el coche de la mujer debidamente aparcado frente a la sede de la Agencia Tributaria en Cornellà.

El juez acordó diversas medidas para acelerar las pesquisas: intervenciones de teléfonos móviles, geolocalización, examen de cuentas de correo electrónico y redes sociales y seguimientos. De ese modo, los investigadores llegaron hasta un hombre de 32 años que fue detenido como presunto autor del crimen.

El pasado martes, los Mossos registraron el piso que tenía alquilado en Cornellà. Y hallaron restos de sangre. La policía sospecha que el detenido la mató en la vivienda.

Comentarios