Más de un día después del ataque violento sufrido por un grupo de manifestantes feministas que conmemoraban el 8 de Marzo, ayer al medio día en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, ninguna autoridad, ni del ayuntamiento de la ciudad ni de la Generalitat, ha condenado el ataque perpetrado a estas mujeres, por parte de un grupo pro prostitución, que se organizaron pocas horas antes de la concentración convocada por CATAB (Catalunya Abolicionista Plataforma Feminista).
Dos mujeres heridas en los ataques a las abolicionistas
En la agresión resultaron heridas dos manifestantes. Una de ellas tuvo que ser atendida por los servicios de urgencia por lesiones en el brazo, tras haber sido agredida por una de las contra manifestantes. La otra mujer de 21 años sufrió un fuerte ataque de ansiedad, al haber sido rodeada y zarandeada por las agresoras.
El motivo de la agresión fue que la concentración reclamaba la abolición de la prostitución y elementos de la ciudad a favor de esta actividad intentaron de esta forma violenta agredir e intimidar a las manifestantes abolicionistas. Y aunque el ataque fue grabado y se ha hecho viral en las redes sociales y requirió la intervención de la BRIMO de los Mossos d’Esquadra para proteger al grupo de feministas, ningún político de ningún partido ha expresado una sola palabra de repulsa a la violencia ni de apoyo a las mujeres.
El tercer año consecutivo de ataques sin reacciones
Sin embargo, no es la primera vez que esto ocurre. Éste el es tercer año consecutivo que integrantes de CATAB sufren agresiones en los actos del 8 de Marzo perpetrados por grupos pro prostitución de Barcelona. “El año pasado, aunque la manifestación era estática, vinieron a por nosotras con navajas para atacarnos y tuvimos que salir de la manifestación ya que la guardia urbana no intervino”. Explica a eltaquigrafo.com una de las portavoces de CATAB.
Y es que desde la plataforma denuncian la pasividad de las autoridades ante estas múltiples agresiones siempre sufridas por las abolicionistas en la ciudad. “La hipocresía de nuestras políticas el 8M es intolerable. Estarán esperando que nos maten a alguna a las puertas del ayuntamiento de Barcelona o de la Generalitat para sacar el tweet de rigor condenando la violencia, mientras alientan con su pasotismo la violencia contra las mujeres. Exigimos condena de las agresiones, apoyo a las víctimas o dimisiones inmediatas” expresan desde CATAB.
Según fuentes de medio, en el 8M de 2020 tres integrantes de CATAB cursaron sendas denuncias contra una persona vinculada al mundo de la prostitución y al transactivismo, por amenazas en la manifestación. Ese procedimiento sigue abierto, hasta el punto que las denunciantes tuvieron que acudir hace unos meses a una rueda de reconocimiento para localizar a la persona responsable. Tampoco entonces hubo condena por parte de ninguna autoridad pública.
Denuncian hipocresía y misoginia institucional
“Nos señalan como a mujeres a las que se puede agredir y azuzan a otras mujeres a las que tienen completamente sometidas para que nos agredan a nosotras. Sin embargo, esas mujeres no son nuestras enemigas sino el sistema prostitucional que las pone en ese brete”, afirman desde CATAB.
Desde la organización convocante lamentan que la violencia contra las mujeres, incluso en mismo 8 de Marzo, esté tan normalizada que ni siquiera se molesten en condenarla. “Si fuera una agresión homófoba o a una persona trans, rápidamente hubieran salido todos a la palestra, aunque fuera una agresión fake como la de Chueca. Sin embargo, matan a mujeres cada día y ni se molestan en hacer nada. Lo de ayer en Sant Jaume es una muestra más de la misoginia de la clase política actual, especialmente en Barcelona” concluyen desde CATAB a este medio.