Apenas daban las diez de la mañana cuando un grupo de seis personas de la plataforma Síndrome Tóxico - Seguimos Viviendo, afectados por el aceite de colza, han accedido al Museo Del Prado de Madrid para protestar contra el Gobierno y reclamar su reconocimiento como víctimas.
La protesta, que ha durado alrededor de una hora, se ha desarrollado frente al cuadro de Las Meninas de Velázquez y los afectados han amenazado con quitarse la vida a base de pastillas si el Gobierno no escuchaba sus peticiones.
Amenaza de suicidio colectivo
Ha sido necesaria la intervención de la policía para frenar las amenazas de suicidio de los miembros de la plataforma. Los agentes han intervenido para retirar las pastillas con las que amenazaban quitarse la vida si el Gobierno no respondía a sus peticiones en un plazo de seis horas. Dos de las seis personas que han participado en la protesta han sido detenidas y trasladas a comisaria por delitos de desobediencia, aunque ya han sido puestas en libertad.
Abandono institucional
La protesta ha sido liderada por un grupo de afectados por el aceite de colza, uno de los mayores casos de intoxicación alimentaria en España. Lamentan el olvido institucional y reclaman que se les reconozcan sus secuelas y se les consideren víctimas para poder acceder a las ayudas que sí se contemplan hacía otros colectivos.
Uno de los afectados, Miguel Ángel Sánchez, no ha podido entrar al museo, pero a sus puertas ha denunciado la escasez de investigación, la falta de ayudas y una deficiente atención sanitaria hacia los casi 20.000 afectados por el aceite de colza.
La elección del Museo del Prado no ha sido casual. Miembros de la plataforma han explicado que la elección de este lugar emblemático responde a la inspiración y fuerza que han hallado a través de la cultura.