REPORTAJE

La alegría del Raval Sur se marchita entre suciedad, drogas y dejadez administrativa

Calle Aurora de El Raval  / Archivo
photo_camera Calle Aurora de El Raval / Archivo
Los vecinos del Raval Sur han cambiado el optimismo por el agotamiento físico y psicológico. Llevan años luchando por recuperar la dignidad del barrio y, sin embargo, ahora se sienten más abandonados y rodeados de suciedad que nunca... 

La ilusión y el optimismo con el que me recibieron hace unos meses los vecinos del Raval Sur de Barcelona ha ido degradándose hasta la decepción y el agotamiento físico y psicológico. Ya no pueden más. "El mes de agosto ha sido especialmente duro" reconoce Cristina, una vecina de la calle Arc de Teatre, a quien han intentado okupar su vivienda hasta en tres ocasiones. "Nos sentimos solos, abandonados y rodeados de basura, suciedad y drogas". 

Una primera reunión con el nuevo consistorio socialista no parece haber sido suficiente para que los reclamos de los vecinos del barrio se hagan efectivos de una vez por todos. Y es que ya son muchos años los que llevan protestando por recuperar la dignidad del Raval: "actualmente conocido por ser el barrio más sucio, peligroso y lleno de toxicómanos" de la Ciudad Condal. 

"Vivimos rodeados de 'muertos vivientes'"

"El próximo 1 de septiembre tenemos otra reunión" explica la vecina, que forma parta de la Asociación de Vecinos del Raval Sur, la zona más próxima a Drassanes y, por lo tanto, a la Sala Baluard: el centro de venopunción donde los drogodependientes pueden asistir para consumir sustancias – principalmente heroína -- en un entorno seguro. "Me da vergüenza que los visitantes vean mi barrio en estas condiciones, estamos rodeados de 'muertos vivientes' que deambulan por las calles del Raval colocados, drogándose o, en el peor de los casos, con 'mono'".

Son estos drogodependientes (y algún que otro delincuente también) quienes han empezado a okupar viviendas de protección oficial y locales vacíos, explican los vecinos a eltaquigrafo.com, haciéndose poco a poco con el control del barrio, que han normalizado como su hábitat. "Los vecinos no tenemos espacio en el Raval"comentan algunos de ellos entristecidos tras reconocer que la única salida que les queda es la de irse. 

"Muchos de los vecinos de toda la vida se están yendo"

Y es que ante el silencio administrativo de las últimas legislaturas, los vecinos de toda la vida se están viendo obligados a mudarse a otros puntos de la ciudad. "Es un sinvivir, no podemos salir ni de casa, el barrio está más sucio que nunca, lleno de los restos de jeringuillas, sangre y las drogas que se consumen en nuestras calles", comenta la vecina de la calle Arc de Teatre. La imagen, para los vecinos, es una muestra muy clara de la decadencia del barrio y de la dejadez de las distintas administraciones. 

Se sienten indefensos, dicen, en especial después de que el nuevo consistorio les prometiera mejoras, en materia de limpieza, a partir del mes de agosto. "Y este mes de agosto nos han abandonadoexplican visiblemente decepcionados. 

Los vecinos empiezan a estar afectados psicológicamente 

Desde que en 2020 los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana y la Policía Nacional desmantelaron los últimos narcopisos de la zona, donde se podía comprar y consumir a la vez, el problema del crimen organizado ha disminuido con creces, pero, sin embargo, “la suciedad, las drogas y la delincuencia siguen siendo nuestros vecinos”. Y todo esto está pasando factura, también a nivel psicológico. 

"Los vecinos empezamos a notar el desgaste psicológico. Son muchos años luchando por nuestro barrio, por eliminar la delincuencia, por recuperar el espacio que nos merecemos. El Raval sur es el barrio de mis abuelos y de mis padres y yo, después de años de lucha, estoy dudando en quedarme o irme... y como yo, somos muchos los que estamos cansados, agotados y rendidos" sentencia Cristina. 

Comentarios