Eran las dos de la madrugada de este jueves cuando un hombre llamó a emergencias para comunicar que acababa de encontrar el cuerpo sin vida de su madre en una habitación de su vivienda, situada en la calle Juan Darriba del barrio de O Birloque (A Coruña), con signos evidentes de violencia. El joven explicó que el presunto autor del crimen podría haber sido la nueva pareja de su madre. Hasta el lugar indicado se desplazaron varios efectivos de la Policía Nacional y del SAMUR, que solo pudieron confirmar el fallecimiento, por heridas de arma blanca, de la mujer de 52 años.
Los agentes intentan dar ahora con el paradero de su pareja sentimental y presunto asesino, un varón de 48 años, que se habría dado a la fuga después de cometer el feminicidio. Se trata de un hombre con antecedentes penales por violencia de género hacia dos de sus exparejas, aunque ninguno por homicidio. Sin embargo, en este caso no constan denuncias previas por parte de la víctima. No obstante, hacía pocos meses, según ha adelantado La Voz de Galicia, que ambos habían comenzado a salir juntos. La víctima, madre de dos hijos, era muy conocida en el barrio por regentar una panadería.
La Policía Nacional, que ha confirmado que existen “indicios” de que se trate de un nuevo crimen machista, ha activado un dispositivo de búsqueda para dar con el presunto homicida. Sin embargo, por el momento no se ha producido ninguna detención.
Concentración este jueves
El Ayuntamiento de A Coruña ha convocado este jueves una concentración a las 13:30 en la plaza de María Pita en señal de repulsa por el asesinato machista de la última víctima de la violencia de género en nuestro país. Con el asesinato de esta vecina de A Coruña, la cifra de mujeres asesinadas en España en lo que va de año ascendería a 35 (la primera en Galicia en este 2021) y a 1.113 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde enero de 2003, cuando comenzaron a contabilizarse este tipo de crímenes.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016 y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.