“Tras el estudio y análisis del contenido de la tarjetas SIM se considera que su usuario habitual fue Younes Abouyaaqoub desde el 24/01/2016.
En el momento de la confección de este informe se desconoce la relación que podría tener el usuario de este terminal con el titular del número de teléfono con prefijo de Bélgica, aunque el uso del alfabeto cirílico sugiere la voluntad de entorpecer la observación de sus comunicaciones, hecho reforzado por el lenguaje críptico utilizado, que queda patente cuando el interlocutor llama "mamá" a Younes Abouyaaqoub”.
Así se expresan los Mossos d'Esquadra en un informe remitido a principios de este año al juez que investiga los atentados de Las Ramblas y Cambrils.
La conexión belga
Los Mossos hacen referencia al cruce de comunicaciones entre un interlocutor “desconocido” situado en algún punto de Bélgica y el yihadista conductor de la furgoneta que arrasó a decenas de personas en las Ramblas.
Se trata de llamadas telefónicas crípticas. Algunas de ellas se produjeron sólo horas antes de los atentados.
Los Mossos en coordinación con la Guardia Civil (cuerpo al que le fue otorgada la canalización de las líneas de investigación que trascendieran a territorio belga y francés) está indagando la conexión belga de la célula de Ripoll, una vez acreditado que el Imam, Abdelbakibi Es Satty vivió unos meses en aquel país y se relacionó con los sectores islamistas más radicales.
El juez investiga la “conexión belga” mientras la policía “continúan las gestiones con la compañía suministradora de servicios telefónicos para que facilite toda la información necesaria, que será analizada y del resultado de este análisis, se informará debidamente a su Señoría con un informe posterior”.
¿Fue improvisado lo de Cambrils?
El volcado de los terminales telefónicos en poder de la célula arrojan otros datos de interés que están siendo investigados por la policía.
Por ejemplo. Solo minutos antes del atentado de Las Ramblas, los yihadistas guardaban imágenes de posibles objetivos en la zona costera, en concreto en Cambrils:
“Desde ese momento (17/08/2017 a las 15:06 horas) constan guardadas en la misma carpeta de imágenes que genera `googlemaps' –se refiere al celular de Abouyaaqoub-, restaurantes de la población de Cambrils y otros municipios costeros, lo que hace pensar que estaban decidiendo en ese momento cual sería el lugar del ataque terrorista”.