Un mínimo de 5 personas, todas ellas próximas al imán de Ripoll, (ideólogo del atentado del 17-A), se encuentran en el punto de mira de los Mossos d´Esquadra y de la Guardia Civil.
Según consta en las piezas del sumario cuyo secreto se acaba de levantar, la Audiencia Nacional investiga a Adrián F. M., un ciudadano español, amigo personal de Es Satty.
Se trata de un converso al islam que se radicalizó en sus planteamientos islamistas con el paso del tiempo y de quien se tiene constancia de que visitó a la célula en la casa de Alcanar (dónde el comando preparaba las bombas), el día antes del atentado de Las Ramblas.
Adoctrinado por el imam
Según datos que obran en el sumario al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com “Adrián F. M. habría sido adoctrinado bajo las directrices de Abdelbaki Es Satty y sería una persona extremadamente radicalizada bajo los preceptos del islamismo salafista que profesaba dicho imam.
Los postulados y enseñanzas del islamismo salafista transmitidos por Abdelbaki Es Satty hacia su discípulo Adrián F.M. estarían siendo a su vez transmitidos por éste hacia las personas de su entorno más cercano, así de esta manera su propia esposa habría sufrido igualmente un proceso de conversión al Islam, mostrando éste especial interés en que sus dos hijos menores -2 y 3 años- sigan sus preceptos”.
El sumario añade: “Adrián F. mantuvo relación, además, con Youssef Aalla -abatido en Cambrils- , a quien conoció trabajando en la recogida de la naranja cerca de Alcanar (Tarragona).
Youssef puso en contacto a Adrián F. M con Youness Abouyaaqoub -conductor de la furgoneta utilizada en el atentado de Las Ramblas-, y Mohamed Hichamy -ambos también abatidos- llegando a visitar a los mismos, en la vivienda de Alcanar.
Adrián F. M. como así ha manifestado en comunicación telefónica, podría haber tenido conocimiento de las "intenciones" de los presuntos terroristas, lamentándose de no haberlo evitado”.
Amistades peligrosas
Por otro lado, las distintas Unidades de Información Antiterrorista afirman que resulta de especial importancia investigar a Hamza B. por su directa relación “con al menos tres de los terroristas implicados en los hechos investigados, Mohamed Hichamy, Yousef Aallay Youness Abouyaaqoub”.
Los informes policiales que obran en el sumario hablan de la extrema radicalidad alcanzada por este gran amigo de Es Satty. “El supuesto carácter radical del citado Hamza B., habría originado que no le fuera renovado su contrato de trabajo, añadiendo además que su residencia se encuentra en la localidad de Ripoll, la misma población en la que residíanlos terroristas abatidos en Cambrils y relacionados con el atentado de Barcelona y la explosión de Alcanar”.
La guardia civil expone que en una ocasión llegó a agredir a su encargado por sentirse ultrajado “como musulmán”.
Contactos desde la cárcel
En tercer lugar, lapolicía sigue la pista de Bennanceur A., compañero de cárcel de Es Satty en el penal de Castellón 1, quien desde el mismo momento en que se produjo el atentado de Las Ramblas empezó a adoptar extremas medidas de seguridad, vigilancia y autoprotección.
Según consta en el sumario, Bennaceur A. “podría estar relacionado con la adquisición o emisión de documentos de identidad falsos u otras actividades que pudieran ser ilícitas desconocidas hasta la fecha debido a las reservas adoptadas en sus comunicaciones.
En el presente periodo, esta supuesta actividad ilícita cobra aún más importancia, pues como así consta estaríamos ante la posibilidad de que un hermano del investigado - Lahoucine A. -conocido por sus allegados como Houssin-, que ocupa un puesto relevante en la dirección de la comunidad musulmana de Benicarló, podría "financiar" económicamente el desplazamiento de una tercera persona desde Marruecos hacia Turquía, desconociendo las intenciones finales del "viajero" o el destino final de éste”.
De hecho los informes policiales ahondan en esta cuestión: “Bennaceur A. como así consta, conoce e instruye cómo desplazarse desde Marruecos a España evitando ser detectado en la frontera (Ceuta y/o Melilla), instando a llegar a nuestro país por terceros países europeos (Bélgica, Holanda o Francia).
A la vista de los datos expuestos y teniendo en cuenta que los ataques como los perpetrados en Barcelona y Cambrils requieren de una gran preparación previa, no se descarta la existencia de otros actores que hayan podido participar en la elaboración del mismo, pudiendo incluso existir directrices impartidas por individuos directamente relacionados con DAESH”.
Teléfono delatador
Los informes policiales hacen referencia a un cuarto sospechoso Noureddine E. H. “quien mantuvo el día15.08.2017 -horas antes de la explosión de Alcanar-, una comunicación telefónica con Abdelbaki Es Sattya través de la línea 632357XXX ,-considerada por esta Unidad como el medio de comunicación que Es Satty estableció como seguro para sus contactos con el resto de la célula en los días previos al atentado o atentados que llevarían a cabo con los artefactos explosivos que confeccionaban en la casa de Alcanar.
Esta circunstancia pone de manifiesto la confianza que existía entre Es Satty y el investigado Noureddine E.H”.
Alcanar: todos los indicios
Las unidades de información antiterrorista hace referencia a otro sospechoso: Sidi A.O.
“En los escombros de la casa de Alcanar se localizó un indicio que le situaría en dicho lugar, lo que indica su presunta relación con alguno de los miembros de la célula y que en algún momento podría haber acudido al interior de dicha vivienda.
El investigado estuvo empadronado en la localidad de Ripoll, por lo que no se descarta su posible amistad con alguno de los presuntos terroristas”.