El futbolista del FCB, Arthur Melo, se suma a la lista de jugadores azulgranas que han sido víctimas de un asalto en su vivienda, mientras se encontraban fuera del domicilio. En esta ocasión, el jugador brasileño disputaba el partido de Champions contra el Liverpool, pero su familia, que seguían el encuentro desde casa, vivió el asalto en primera persona.
Como adelantó en primicia este medio, el hermano del jugador se encontraba en la vivienda familiar, situada en el barrio de Pedralbes, en Barcelona, cuando los dos asaltantes entraron en la casa, armados con un machete y un destornillador. Se vivieron unos instantes de fuerte tensión, ya que los ladrones se vieron sorprendidos por la presencia del hermano de Arthur, al que amenazaron violentamente con el destornillador en el cuello.
A pesar del grave incidente nadie resultó herido, los ladrones aprovecharon el susto del hermano del futbolista para apoderarse de varias joyas, objetos de valor y de un reloj de la marca Rolex.
Viviendas azulgranas: blancos frecuentes
El caso de Arthur no parece ser un caso aislado, desde hace meses los hogares de los jugadores del FCB se han convertido en un blanco frecuente para los “ladrones a domicilio”. La mayoría de ellos, residentes en la zona alta de Barcelona, han sido víctimas de mafias y grupos criminales organizados, capaces de vulnerar cualquier medida de seguridad incluso, de arrancar de la pared cajas fuertes enteras.
En este sentido, este medio también publicó hace unos meses, el asalto que se vivió en casa de otro jugador del Barça, Kevin Prince Boateng. En esta ocasión, el alemán salió de su casa para disputar un partido de Liga contra el Valladolid, cuando una banda de profesionales asaltó su domicilio, arrancando incluso la caja fuerte.
En esta ocasión no había nadie en el domicilio y los Mossos d’Esquadra, encargados de la investigación, determinaron que los asaltantes parecían unos profesionales.
Esta misma vivienda, antes habitada por el jugador azulgrana, Jordi Alba, también fue asaltada cuando éste vivía ahí con su familia. El caso de Alba se produjo hace unos meses cuando el Barça viajó a Milán a disputar un partido de Champions.
En el momento del asalto parte de su familia se encontraba en el interior de la casa cuando los ladrones accedieron al piso superior, forzando una de las ventanas del primer piso. Los ladrones actuaron con tanto sigilo que ni los familiares ni el vigilante se percataron del robo, hasta que descubrieron los cajones revueltos.
Philippe Coutinho, Gerard Piqué o Luis Suárez son otros jugadores del Barça víctimas de esta práctica. En el caso del delantero uruguayo, los Mossos d’Esquadra pudieron detener a 8 presuntos implicados y devolverle parte le botín robado.
Robo en casa de los Piqué
En verano de 2018, aprovechando que el futbolista catalán estaba disputando el mundial de Rusia y su mujer, la cantante Shakira, estaba de gira por su nuevo disco, un grupo de delincuentes asaltó la casa de la pareja en Esplugues del Llobregat (Barcelona).
Según se pudo saber, los padres de la cantante se encontraban en el interior de la vivienda, cuando se produjo el robo. Ambos reconocieron que no se percataron de nada hasta la mañana siguiente. Entre los objetos robados que constarían en la denuncia habría relojes del futbolista y joyas de la cantante.
¿Relación con los georgianos?
Fuentes policiales no descartan que tras este cúmulo de atracos se encuentre la organización criminal de georgianos que fue desalojada del colegio Menéndez Pidal de Barcelona.
La llegada de este grupo de criminales, conocidos por robar en pisos de la zona alta de Barcelona y alrededores, acusados de varios delitos contra el patrimonio, coincide en el tiempo con el inicio de los asaltos en las casas de los azulgranas. Y, aunque todavía no se puede confirmar su implicación, fuentes de la investigación lo mantienen como una de las posibles hipótesis.
De hecho, tras el masivo desalojo de georgianos del colegio Menéndez Pidal, que se saldó con un total de 53 detenidos, once de ellos por pertenecer a la organización criminal, dedicada al asalto de viviendas, los vecinos del barrio aseguran que el centro vuelve a estar ocupado.
Las investigaciones, que siguen en marcha, pretenden aclarar el origen de dichos asaltos y determinar la posible implicación de esta banda en los robos a las viviendas de lujo de estos jugadores.